Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Wall St apunta a un rebote, pero riesgo de recesión mantiene cautela de los inversores

Publicado 21.06.2022, 14:27
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Gotas de lluvia cuelgan en un cartel de Wall Street fuera de la Bolsa de Nueva York en Manhattan, en la ciudad de Nueva York
UK100
-
XAU/USD
-
US500
-
GS
-
STT
-
DX
-
GC
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-
STOXX
-

Por Elizabeth Howcroft

LONDRES, 21 jun (Reuters) - Los futuros de Wall Street indicaban una apertura al alza y las acciones europeas se encaminaban a un segundo día de ganancias, repuntando levemente de los mínimos de 17 meses que tocaron la semana pasada, pero los planes de subidas de tasas de los principales bancos centrales y los riesgos de recesión mundial mantenían la cautela de los inversores.

* Las acciones mundiales han subido en lo que va de semana, recuperándose de la fuerte venta de la semana pasada, que hizo que las acciones mundiales cayeran a su nivel más bajo desde noviembre de 2020, ya que las expectativas de un endurecimiento de la política de los bancos centrales para combatir la alta inflación llevaron a los inversores a deshacerse de los activos de riesgo.

* A las 1110 GMT del lunes, el índice mundial de acciones MSCI, que sigue a los mercados de 50 países, subía un 0,4%. El índice STOXX 600 europeo subía un 0,8% y el FTSE 100 londinense un 0,7%.

* Los mercados estadounidenses, que estuvieron cerrados el lunes debido a un festivo, abrirían al alza, ya que los futuros e-mini del S&P 500 y los del Nasdaq subían un 1,7%.

* Sin embargo, los analistas esperan que el rebote sea breve. Timothy Graf, jefe de estrategia macroeconómica para EMEA en State Street (NYSE:STT) Global Markets, dijo que el movimiento al alza era probablemente el resultado de la sobreventa de los mercados en las últimas semanas.

* "Creo que se trata de una pausa en lo que sigue siendo una tendencia en la que existe una mayor probabilidad de que se produzca una desaceleración del crecimiento y una inflación elevada, lo que podría dar lugar a una estanflación", dijo.

* Goldman Sachs (NYSE:GS) dijo que ahora cree que hay un 30% de posibilidades de que la economía estadounidense entre en recesión durante el próximo año, frente a su anterior previsión del 15%.

* La asociación alemana de la industria BDI recortó su previsión económica para 2022 y dijo que la interrupción de los suministros de gas ruso haría inevitable la recesión en Alemania.

* Al principio de la sesión, el gobernador del Banco de la Reserva de Australia, Philip Lowe, señaló más subidas de tasas y dijo que se espera que la inflación alcance el 7% a finales de año.

* En los mercados de divisas, el euro subía un 0,4% a 1,05515 dólares, mientras que el índice del dólar estadounidense bajaba un 0,2% a 104,07.

* La rentabilidad de los bonos estadounidenses a 10 años se situaba en el 3,2844%, por debajo del máximo de la semana pasada del 3,495% -su máximo desde 2011-, que se produjo el mismo día en que la Fed subió las tasas de interés en 75 puntos básicos.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Gotas de lluvia cuelgan en un cartel de Wall Street fuera de la Bolsa de Nueva York en Manhattan, en la ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos. 26 de octubre, 2020. REUTERS/Mike Segar/Archivo

* Los precios del petróleo subían porque los inversores se centraban en la escasez de suministros de crudo y productos de combustible. Los futuros del crudo Brent subían un 1,1% a 115,38 dólares, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos subían un 1,4% a 111,13 dólares.

* El oro apenas variaba, situándose en torno a los 1.832,6 dólares la onza.

(Reporte de Elizabeth Howcroft; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.