
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Geoffrey Smith
Investing.com - El dólar abre la semana con una tendencia a la baja tras conocerse un recorte de tipos de interés en China que respaldará los activos de riesgo.
A las 9:15 horas (CET), el {{índice dólar}}, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, baja un 0,1% hasta 95,10, lo que eleva sus pérdidas en lo que va de año al 0,5%. Su única ganancia destacable se produjo frente al yen, un día antes de la reunión de política monetaria del Banco de Japón. El par USD/JPY se apunta un alza del 0,2%, hasta el nivel de 114,35.
Las mayores ganancias son las de las divisas vinculadas a las materias primas: el dólar australiano sube un 0,1% hasta el nivel de 0,7214, mientras que el USD/CAD se deja un 0,2% hasta 1,2523 dólares canadienses.
El yuan se apunta un alza del 0,1% hasta el nivel de 6,3491 por dólar, todavía cerca de sus máximos de tres años, después de que el Banco Popular de China recortara sus tipos de interés a un año por primera vez en casi dos años, un 0,1% hasta el 2,85%.
La medida se implementa el mismo día en que nuevos datos mostraban que la economía china se ralentizó en el cuarto trimestre, pues una serie de medidas de confinamiento relacionadas con el Covid-19 y la propagación de la crisis en el sector inmobiliario, que es clave, han afectado tanto a la producción como al consumo.
Las ventas minoristas de China se ralentizaron bruscamente en diciembre, aunque la producción industrial y la inversión en activos fijos se mantuvieron ligeramente por encima de lo previsto.
La persistencia de las medidas de confinamiento este año, junto con los signos de relajación de la inflación, han alimentado las expectativas de una mayor relajación de la política monetaria por parte del Banco Popular de China, lo que contrasta fuertemente con gran parte del resto del mundo, donde los bancos centrales están luchando para frenar la inflación.
Los futuros de los tipos de interés a corto plazo en Europa implican que incluso el Banco Central Europeo se verá obligado a subir sus tipos de interés de referencia antes de que acabe el año, a pesar de las enérgicas señales en contra por parte de los altos directivos del banco.
En Europa, el euro y la libra esterlina no han podido superar los máximos de dos meses registrados la semana pasada, y han abierto la semana a la deriva. El euro sube un 0,1%, hasta el nivel de 1,1425 dólares, mientras que la libra esterlina se apunta un alza de un 0,1%, hasta 1,3682 dólares, sin inmutarse ante los datos que sugieren que el primer ministro Boris Johnson podría verse obligado a abandonar su cargo por las repetidas infracciones de la normativa Covid, tanto por su parte como por la de su personal.
Por Eliana Raszewski BUENOS AIRES (Reuters) -Con una inflación que podría superar el 70% en 2022, los argentinos necesitan para sus compras diarias cada día más billetes, que en...
Estambul, 24 may (.).- La lira turca ha acentuado su senda bajista al añadir este lunes una pérdida del 1,4 % que lleva a más del 6 % la bajada registrada desde que el presidente...
Moscú, 24 may (.).- El rublo subió hoy a su máximo respecto al dólar desde marzo de 2018, después de que la Bolsa de Moscú fijase este martes las cotizaciones oficiales en 57,59...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.