
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Sao Paulo (Brasil), 20 ago (.).- Seis de los principales candidatos a la presidencia de Brasil defendieron hoy la inversión en infraestructura, sobre todo en saneamiento básico, y apostaron por la recuperación de la confianza de los inversores tras la dura recesión que atravesó el país.
En un foro organizado por la Asociación Brasileña de Infraestructura e Industrias de Base (ABDIB) en Sao Paulo, la ecologista Marina Silva defendió que la inversión en redes de alcantarillado será una de las prioridades de su gobierno en caso de ganar las elecciones.
Silva subrayó además que la atracción del capital privado depende de la recuperación de la credibilidad del país, ya sea en el sector interno o externo, y debe estar basada en el ajuste fiscal de las cuentas públicas.
Asimismo, el candidato Geraldo Alckmin, del Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB), defendió un urgente ajuste fiscal y un paquete de reformas estructurales del sistema de pensiones, tributario, político y del Estado.
El socialdemócrata también dijo que, en caso de que llegue a la presidencia, recuperará la capacidad de inversión del Gobierno.
"Mi plan es mejorar el ambiente para atraer inversiones privadas y por otro lado, aumentar las inversiones públicas", agregó.
En línea con el socialdemócrata, el candidato del Movimiento Democrático Brasileño, Henrique Meirelles, destacó que la prioridad de su administración será la aceleración de las privatizaciones y la conclusión de la agenda de reformas propuestas e iniciadas durante la gestión del actual mandatario del país, Michel Temer.
"Hay que retomar la estabilidad y asegurar previsibilidad a los inversores. Nadie quiere invertir en un lugar imprevisible y por eso tenemos que incentivar medidas que aumenten la productividad", subrayó Meirelles.
Sin embargo, en opinión del laborista Ciro Gomes Brasil se encuentra "en la inminencia de un colapso", por lo que las reformas son necesarias pero no pueden realizarse de arriba abajo.
"La prioridad será las obras públicas paradas. A través de conversaciones (con los sectores) se pueden reactivar dos tercios de ellas rápidamente", expresó Gomes.
En consonancia con el laborista, el candidato del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Guilherme Boulos, abogó por la creación de un plan de emergencia para las obras públicas, con prioridad en los sectores de infraestructura, vivienda, saneamiento, salud y educación.
"El sector privado, cuando se trata de obras públicas, tiene que estar orientado hacia un interés público", afirmó Boulos.
Finalmente, la comunista Manuela D'Ávila, quien acudió al foro como representante de Fernando Haddad, candidato a vicepresidente de Luiz Inácio Lula da Silva, recalcó que la prioridad de la fórmula del Partido de los Trabajadores (PT (OTC:PTGCY)) es garantizar empleo y combatir las desigualdades de la sociedad.
El PT aún no lo ha oficializado, pero si Lula fuera vetado por su situación jurídica, la candidatura presidencial de esa formación la asumiría Fernando Haddad, quien sería acompañado por D'Ávila.
Según dos encuestas divulgadas hoy, Lula lidera la intención de voto con alrededor del 37 % de apoyos, seguido de Bolsonaro, que tiene una media del 18 %.
Por detrás se sitúan la ecologista Marina Silva (entre el 5,6 % y 6 % de intención de voto), el socialdemócrata Geraldo Alckmin (alrededor de un 5 %), el laborista Ciro Gomes (entre el 4,1 % y 5 %) y el liberal Álvaro Dias (2,7 %).
En un escenario sin Lula, Haddad, su posible sustituto y quien hoy participó en otro evento en Sao Paulo, tan solo obtendría el 4 % de los votos, frente al 20 % de Bolsonaro.
La ecologista llegaría al 12 %, seguida de Ciro Gomes (9 %), Alckmin (7 %), y Dias (3 %), mientras que el resto de candidatos no pasarían del uno por ciento.
Madrid, 26 may (.).- La plataforma española de criptomonedas Bit2Me pone en marcha una gira denominada "CryptoTour" que busca impulsar el conocimiento en criptoactivos y la...
Beirut, 26 may (.).- La libra libanesa superó este jueves la barrera de las 35.000 unidades por un dólar en el mercado negro, un nuevo récord histórico tras desplomarse rápidamente...
Sao Paulo, 25 may (.).- La Bolsa de Sao Paulo cerró este miércoles estable (0,00 %) y no pudo acompañar la estela de Wall Street y el resto de mercados, en una sesión volátil en la...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.