Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El bitcóin baja más del 1 % pero recupera el nivel de los 39.000 dólares

Publicado 23.01.2024, 18:50
© Reuters.  El bitcóin baja más del 1 % pero recupera el nivel de los 39.000 dólares
BTC/USD
-
BITF
-

(Actualiza con datos al cierre de los mercados europeos y con un comentario adicional de un experto)

Madrid, 23 ene (.).- El bitcóin reducía sus pérdidas tras el cierre de los mercados europeos y recuperaba el nivel de los 39.000 dólares, aunque sigue registrando una importante corrección de más del 20 % respecto a los 49.000 dólares que alcanzó al aprobarse la creación de los fondos cotizados (ETFs) vinculados al precio al contado.

A las 18:15 horas, la criptomoneda más conocida y negociada del mercado perdía el 1,35 % y se situaba en 39.276 dólares.

En la sesión de ayer el bitcóin ya cerró con una notable caída del 4,66 % que le situó por debajo del nivel de los 40.000 dólares.

El pasado 11 de enero, la criptomoneda llegó a superar los 49.000 dólares después de que el supervisor bursátil de EE.UU., la SEC, aprobase la creación de fondos cotizados (ETFs) vinculados al precio al contado de esta criptomoneda.

El director de Formación Institucional de Bit2Me, Javier Pastor, ha recordado en declaraciones a EFE que, desde que el pasado año Grayscale ganara a la SEC un juicio en relación con su solicitud de conversión a ETF al contado, "el mercado se fue adelantado a su aprobación y se fue posicionando mediante la compra del bitcoines".

El experto ha explicado que esto es lo que se denomina "comprar con el rumor y vender con la noticia".

Este posicionamiento propició que el bitcóin se revalorizara cerca de un 170 % en 2023, ya que pasó del entorno de los 17.000 dólares, a los 40.000 de cierre del ejercicio.

Durante los primeros días de enero, en concreto, el pasado día 11, llegó a superar los 49.000 dólares, tras la decisión de la SEC, y actualmente, cae con fuerza, hasta el entorno de los 39.000 dólares.

Una corrección de más del 20 % que, según el experto, responde a varios factores. Uno de ellos son las fuertes salidas netas que está registrando el GBTC de Grayscale tras convertirse en ETF, probablemente debido a sus elevadas comisiones, que han llevado a los inversores a moverse a otras empresas con menores costes de gestión.

Asimismo, ha añadido que el precio ha caído porque se están vendiendo bitcoines no solo mediante Grayscale, también a través de operaciones OTC, ("Over the Counter"), que son aquellas realizadas fuera de los mercados, y también por "una venta muy alta" por parte de los mineros de bitcoin.

Pese a la corrección que sufre actualmente la criptomoneda, Pastor espera que, a medio y largo plazo, el precio suba con fuerza.

Los expertos de eToro también comparten la idea de que la aprobación de los ETF de bitcoin al contado ha demostrado ser un acontecimiento de los de "vende con la noticia". Además, algunos de sus titulares a largo plazo han aprovechado la oportunidad para tomar beneficios.

El analista de Activos Digitales de Julius Baer (SIX:BAER) Manuel Villegas ha precisado que el lanzamiento de los ETF del bitcoin al contado en Estados Unidos se ha catalogado "de éxito arrollador a pesar de la desfavorable evolución de los precios".

Asimismo, ha añadido que no se puede descartar una mayor consolidación de los precios, pero ha asegurado que "los fundamentales siguen siendo sólidos".

Para el experto de IG Diego Morín, la cotización de la criptomoneda está condicionada por la entrada de "fondos gigantes" tras la aprobación de los ETF, que ha generado mayor “manipulación”, así como por "los movimientos que está realizando Grayscale hacia Coinbase (NASDAQ:COIN)" mediante la venta masiva de bitcoines.

Según Morín, en estos días la empresa ha vendido unas 52.000 monedas de bitcóin tras el lanzamiento del ETF, equivalentes a algo más de 2.000 millones de dólares, aunque sigue poseyendo más de 566.000 bitcoines.

El analista de IG cree que, a partir de ahora, se puede producir una especie de “guerra” por el interés de algunas gestoras (BlackRock (NYSE:BLK), Grayscale, Invesco o Fidelity) en “controlar” un mercado que será importante en la próxima década y por la presión que ejercerán sobre los inversores para que se deshagan de sus bitcoines.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.