
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - El dólar pierde posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este viernes en Europa, sumándose a las fuertes pérdidas de la jornada anterior después de que el Congreso de Estados Unidos aprobara el proyecto de ley sobre el techo de la deuda, mientras que los traders aguardan la publicación del informe mensual de empleo.
A las 8:55 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, baja un 0,1% hasta 103,433, cerca de sus mínimos de una semana.
El índice cayó un 0,6% el jueves, su peor día en casi un mes, y va camino de descender un 0,7% en el conjunto de la semana, lo que sería su peor semana desde mediados de enero.
El Senado de Estados Unidos aprobaba el jueves una ley que eleva el techo de la deuda pública a 31,4 billones de dólares, un día después de que lo hiciera la Cámara de Representantes.
El proyecto de ley se dirige ahora a la Casa Blanca para que el presidente Joe Biden lo convierta en ley, evitando lo que habría sido el primer impago de la historia, ya que el Departamento del Tesoro había advertido que no podría pagar todas sus facturas el 5 de junio si el Congreso no ponía orden para entonces.
Esta noticia ha lastrado el dólar, que se había beneficiado enormemente de la incertidumbre debido a su condición de refugio seguro.
La atención se centra este viernes en la publicación del informe de empleo mensual de Estados Unidos, que se espera muestre que la mayor economía del mundo ha creado 180.000 puestos de trabajo en mayo.
El informe de empleo será uno de los últimos datos antes de la reunión de junio de la Fed y podría ayudar al banco central a determinar si debe pausar su campaña de 14 meses de subidas de tipos.
Esta probabilidad parece haber aumentado estos dos últimos días, después de que tanto el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, como el gobernador de la Fed, Philip Jefferson, se pronunciaran a favor de dicha medida.
Por otra parte, el par EUR/USD se apunta un alza del 0,1%, hasta el nivel de 1,0773, alcanzando máximos de una semana, después de que la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, hablara de nuevas subidas de tipos de interés, a pesar de que el dato de inflación de la eurozona de mayo publicado el jueves resultara más débil de lo esperado.
"La inflación es demasiado elevada y va a seguir siéndolo durante demasiado tiempo", dijo Lagarde el jueves durante un discurso en Alemania.
Los datos publicados el viernes mostraron que la producción industrial de Francia subió un 0,8% mensual en abril, por encima del crecimiento del 0,3% esperado.
Esto supone una mejora considerable con respecto a la caída del 1,1% del mes anterior y apunta a la resistencia de la segunda mayor economía de la eurozona, algo que el BCE tendrá muy en cuenta.
El par GBP/USD sube un 0,1% hasta el nivel de 1,2544, el USD/JPY avanza un 0,1% hasta 138,88, tras caer el jueves hasta el nivel de 138,44 por primera vez desde el 24 de mayo, mientras que el AUD/USD se apunta un alza del 0,6% hasta 0,6611.
El dólar australiano se vio impulsado por la noticia de que el organismo independiente que fija los salarios del país subirá el salario mínimo un 5,75% a partir del 1 de julio, lo que agravará los temores inflacionistas.
El Banco de la Reserva de Australia se reúne la semana que viene, lo que impulsa las expectativas de una subida de tipos de un cuarto de punto.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.