
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - El dólar estadounidense pierde posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este viernes en Europa, aunque va camino de su tercera subida semanal consecutiva al aumentar las expectativas de subidas de tipos de Estados Unidos.
A las 9:15 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, desciende un 0,1% hasta 104,040, justo por debajo de los máximos de dos meses registrados el jueves en 104,31.
A pesar de las leves pérdidas del viernes, la divisa estadounidense sigue camino de registrar una subida semanal, la tercera consecutiva, de algo menos del 1%, mientras los traders se posicionan ante la posibilidad de que los tipos de interés de Estados Unidos se mantengan al alza más tiempo.
Los datos publicados el jueves muestran que el número de estadounidenses que presentaron solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentó sólo ligeramente la semana pasada, hasta 229.000, mientras que el crecimiento del PIB del primer trimestre se revisó al alza del 1,1% al 1,3%.
La atención se centrará este viernes en la publicación del índice de gasto en consumo personal, la medida de inflación favorita de la Reserva Federal de cara a su reunión de junio.
Dado que la inflación se mantiene estable, aumentan las expectativas de que la Fed vuelva a subir los tipos en junio, y los traders de futuros están divididos casi a partes iguales entre las expectativas de una subida de tipos y las de una pausa.
El dólar también se ha visto impulsado esta semana, dada su condición de refugio seguro, debido a la falta de avances a la hora de alcanzar un acuerdo para elevar el techo de la deuda pública estadounidense, de 31,4 billones de dólares, a medida que se acerca la fecha límite de principios de junio.
Ambas partes parecen estar acercándose a un acuerdo, según informaba Reuters el jueves, pero cualquier acuerdo tendría que aprobarse por la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, y el Senado, controlado por los demócratas.
Por otra parte, el par EUR/USD sube hasta el nivel de 1,0731, manteniéndose cerca de mínimos de dos meses, incluso aunque los funcionarios del Banco Central Europeo han insinuado nuevas subidas de los tipos de interés para controlar la todavía elevada inflación.
"Para desterrar el fantasma de la inflación, en el Eurosistema hemos actuado con determinación", declaró el jueves el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel. "El Consejo de Gobierno del BCE continuará en esta senda de ajuste monetario para lidiar con la elevada inflación".
El par GBP/USD se apunta un alza del 0,2% hasta el nivel de 1,2344, después de que las ventas minoristas aumentaran más de lo previsto en abril, un 0,5% con respecto a marzo, por encima del 0,3% previsto y una mejora con respecto a la caída del 1,2% del mes anterior.
Dado que la inflación de Reino Unido sigue siendo la más elevada del G7, junto con Italia, y que el gasto de los consumidores muestra cierta resistencia, es probable que el Banco de Inglaterra vuelva a subir los tipos de interés el mes que viene.
El par USD/JPY desciende un 0,2% hasta el nivel de 139,78, justo por debajo de sus máximos de seis meses, y los datos de inflación de Tokio del viernes, más suaves de lo esperado, impulsaron las expectativas de que el Banco de Japón no ajuste su política monetaria este año.
El par AUD/USD avanza un 0,3% hasta el nivel de 0,6522, mientras que el USD/CNY se deja un 0,4% hasta 7,0524, recuperándose tras registrar máximos de casi seis meses, aunque sigue muy por encima del nivel clave de 7.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.