Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El dólar repunta desde mínimos de dos meses; el BCE recorta los tipos esta semana

Publicado 05.06.2024, 10:48
© Reuters.
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CAD
-
USD/CNY
-

Investing.com - El dólar estadounidense gana posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este miércoles en Europa, repuntando desde mínimos de dos meses a la espera de más pistas sobre el futuro de la política monetaria.

A las 9:40 ET (08:40 GMT), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,2% hasta 104,265, tras situarse por debajo de 104 por primera vez desde principios de abril a principios de esta semana.

Es probable que la fortaleza del dólar perdure

El dólar ha subido más de un 3% este año, y la mayor parte de este avance se debe a la fortaleza económica y a la inflación, que ha mantenido los tipos de interés en niveles elevados más tiempo del previsto.

A principios de año, los traders habían pronosticado que la Reserva Federal de Estados Unidos ya habría recortado los tipos al menos una vez, mientras que los últimos futuros sobre los tipos de interés sugieren ahora que la Fed empezará a relajar su política monetaria en septiembre.

El viernes se publicará el muy esperado informe de empleo, pero es probable que la inflación sea una variable más importante a la hora de decidir el futuro rumbo de la política monetaria de la Fed.

El indicador de inflación favorito de la Fed, publicado la semana pasada, mostraba una inflación del 2,7%, muy por encima del objetivo del 2% fijado por la Fed, lo que sugiere que el dólar podría mantenerse fuerte mucho tiempo.

"Creemos que la inflación de Estados Unidos podría repuntar a mediados de año y que el ciclo de relajación de la Fed podría ser realmente muy corto, casi independientemente de cuándo comience", afirmó Jane Foley, responsable de estrategia de divisas de Rabobank.

"Eso significa que, aunque el dólar pierda algo de terreno, cuando la Fed empiece a recortar los tipos, es probable que el dólar se mantenga relativamente firme. No va a revertir mucho de lo ganado este año y va a seguir sobrevalorado".

El euro, débil a pesar de los datos del PMI de la eurozona

En Europa, el par EUR/USD bajó un 0,1% hasta el nivel de 1,0873, incluso tras conocerse que la actividad empresarial de la zona euro creció en mayo a su ritmo más rápido en un año.

El índice compuesto de gestores de compras de la zona euro de HCOB subió a 52,2 en mayo frente a los 51,7 de abril, su cota más alta desde mayo de 2023.

Aunque se situó ligeramente por debajo de la estimación preliminar de 52,3, se mantuvo por encima de la marca de 50 que separa el crecimiento de la contracción por tercer mes consecutivo.

El Banco Central Europeo se reúne el jueves, y los mercados estiman que hay un 95% de probabilidades de que recorte los tipos.

El par GBP/USD se apunta un alza del 0,1% hasta el nivel de 1,2776, después de que el índice PMI compuesto de mayo del Reino Unido se situara en 53,0, lo que supone un ligero descenso con respecto al 54,1 del mes anterior, aunque aún por encima de la marca de 50, que es crítica.

El Banco de Inglaterra celebrará este mes su reunión de política monetaria que podría ser decisiva, y los traders están pendientes de los indicios sobre el inicio de su ciclo de recorte de tipos.

El yen sigue debilitado a la espera de la reunión del Banco de Japón

En Asia, el par USD/JPY sube un 0,8% hasta el nivel de 156,10, descendiendo el yen a pesar de que los ingresos medios en efectivo de los japoneses crecieron un 2,1% en abril, al igual que los ingresos salariales globales de los empleados, reflejando ambos indicadores el aumento de los salarios conseguido por los principales sindicatos japoneses a principios de año.

Se espera que Banco de Japón reduzca algunas de sus políticas de compra de activos en una reunión la semana que viene.

El par USD/CNY se apunta un alza del 0,1% hasta el nivel de 7,2466, a pesar de que los datos del índice de gestores de compras del sector privado han indicado que el sector servicios del país se ha expandido más de lo esperado.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por menos de 9 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga un 40% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.