Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El USD/TRY retrocede antes de la reunión del banco central turco

Publicado 28.01.2014, 12:34
USD/TRY
-
EUR/TRY
-

Investing.com – El dólar retrocedió este martes por segunda jornada consecutiva con respecto a la lira turca, después de que el banco central de Turquía anunciara que puede que suba los tipos de interés para detener la abrupta depreciación de la lira antes de la reunión de urgencia sobre política monetaria prevista para el transcurso de la jornada.

El par USD/TRY cayó a mínimos semanales de 2,2538 y cerró la sesión con un retroceso del 0,68% hasta el nivel de 2,2675. El cruce alcanzó máximos históricos este lunes en 2,3895.

La lira encontró un soporte después de que el banco central de Turquía sugiriera que puede que efectúe una subida en los tipos de interés para proteger a la debilitada lira. La entidad turca revisó considerablemente al alza sus previsiones sobre inflación.

El banco elevó sus previsiones de inflación anual del 5,5% hasta el 6,6%, afirmando que la subida en los tipos de cambio y la volatilidad de los mercados de divisas contribuirían a un aumento de la inflación.

Compareciendo antes de la reunión de urgencia sobre política monetaria, Erdem Basci, gobernador del banco, también indicó que era posible que se diera un incremento en los tipos después de que la lira alcanzara este lunes el último de una serie de mínimos históricos con respecto al dólar.

“Nadie debería poner en duda que el banco central hará uso de todos los instrumentos políticos a su alcance para conducir a la inflación hasta el objetivo fijado en el 5%... Nuestra meta en la reunión de esta noche es evitar el deterioro del comportamiento de los precios y adoptar medidas para asegurar la estabilidad de los mismos”, afirmó.

“No nos reprimiremos a la hora de implementar una política económica de carácter estricto y permanente si es necesario”.

El banco central se abstuvo de incrementar los tipos de interés debido a la presión política a la que se le sometió para que evitara costes de financiación más altos ya que estos podrían lastrar el crecimiento.

La entidad anunció este lunes la reunión de urgencia sobre política monetaria alegando “un desarrollo poco saludable de los precios” después de que la lira retrocediera un 2,30 con respecto al dólar ante las ventas masivas generalizadas de los mercados emergentes. Las preocupaciones en torno al impacto de la retirada del programa de estímulos de la Reserva Federal, junto con el temor de una posible ralentización en China desencadenaron dichas ventas masivas.

La lira turca se percibe como un elemento especialmente vulnerable a las reducciones en el programa de adquisición de activos de la Fed, ya que el país confía ciegamente en la inversión extranjera para financiar sus actuales lagunas financieras.

La lira seguía siendo vulnerable antes de las declaraciones sobre política monetaria de la Fed previstas para este miércoles, ante las expectativas de que el banco reduzca su programa de adquisición de activos en otros 10.000 millones de USD al mes, rebajándolo hasta 75.000 millones de USD al mes. El banco central anunció en diciembre el primer recorte a sus 85.000 millones de USD mensuales de adquisición de activos, mencionando una mejora en la economía.

La liquidación de la lira ha sido impulsada por las preocupaciones de los inversores en torno a las tensiones políticas locales después de que la amplia investigación sobre corrupción que se emprendió en diciembre involucrando a algunas personalidades relacionadas con el APK, partido que ostenta el poder en Turquía, provocara cambios en el Gabinete.

El euro también perdió posiciones frente a la lira; el par EUR/TRY perdió un 0,80% hasta 3,0969, retrocediendo con respecto a máximos históricos registrados este lunes en 3,2729.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.