NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La bolsa de Sao Paulo cierra abril con una caída acumulada del 10,1 %

Publicado 29.04.2022, 22:47
© Reuters.  La bolsa de Sao Paulo cierra abril con una caída acumulada del 10,1 %
PBR
-
BVSP
-

Sao Paulo, 29 abr (EFE).- La bolsa de Sao Paulo perdió un 1,86 % en la sesión de este viernes y cerró con una caída acumulada del 10,1 % un mes de abril en el que se resintió de la zozobra internacional y la tensión institucional que atraviesa Brasil.

Este es el primer mes del año que el mercado paulista acaba en números rojos.

El Ibovespa, índice de referencia del parqué, terminó con 107.876 puntos básicos una jornada que arrancó con optimismo, por una nueva subida de las materias primas, pero que cambió de signo de forma brusca en línea con Wall Street.

Sólo en la última semana la plaza paulista perdió un 2,88 %.

En el mercado de divisas, el dólar estadounidense se apreció hoy un leve 0,02 % en Brasil y terminó cotizado a 4,941 reales para la compra y 4,942 reales para la venta, en el tipo de cambio comercial brasileño.

El billete verde ganó un 2,8 % en la última semana, mientras que en todo el mes de abril se revalorizó un 3,8 % frente a la divisa brasileña.

Superado el 'boom' de las materias primas que provocó notables subidas en la bolsa de Sao Paulo y un fuerte bajón del dólar, en medio de la invasión rusa en Ucrania, los agentes financieros se han movido en el terreno de la cautela este último mes.

Esa aversión al riesgo se relaciona con los nuevos brotes de covid-19 en China, la sangrienta guerra en Ucrania, la posible aceleración de la curva de los tipos de interés en Estados Unidos y, en clave nacional, con la crisis institucional entre el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y el Poder Judicial.

La guinda llegó este viernes con una caída del 1,86 %, lo que puso fin a dos subidas consecutivas, que entonces dieron carpetazo a siete sesiones consecutivas en negativo.

El volumen financiero alcanzó hoy los 34.500 millones de reales (casi 7.000 millones de dólares), en un total de 4.177.747 operaciones financieras, cifras que reflejan una alta volatilidad.

Al frente de las ganancias en el Ibovespa figuraron la empresa de inversiones inmobiliarias Multiplan (4,0 %), las petroleras 3R Petroleum (2,7 %) y PetroRio (1,6 %), y el fabricante de productos de construcción Dexco (1,9 %).

Por el contrario, cayeron con fuerza el Banco Inter (-7,2 %), el portal de hospedaje digital Locaweb (-6,1 %) y la empresa financiera Cielo (-5,8 %), entre otros valores, según los resultados preliminares al final de la sesión.

Los títulos más negociados fueron los ordinarios del gigante minero Vale (-1,0 %) y los preferentes de la estatal Petrobras (NYSE:PBR) (+0,07 %).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.