🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La City de Londres apuesta por las criptomonedas tras el Brexit

Publicado 11.02.2023, 10:19
© Reuters La City de Londres apuesta por las criptomonedas tras el Brexit
COIN
-

Guillermo Ximenis

Londres, 11 feb (.).- A pesar de que el mercado de las criptomonedas atraviesa un frío invierno tras el desplome de los últimos meses, el Reino Unido acelera los planes para aprovechar su independencia regulatoria tras el Brexit y convertir a la City de Londres en un centro global de criptoactivos.

La conocida como Reforma de Edimburgo, la hoja de ruta del Gobierno británico para desligarse definitivamente de las normas de servicios financieros de la Unión Europea (UE), propone un marco legal para las actividades ligadas a las criptomonedas que pone el foco en impulsar la innovación y en atraer inversiones hacia una industria que promete beneficios billonarios.

En los últimos días, el Ministerio de Economía ha lanzado además un proceso de consulta para desarrollar un "régimen líder mundial" en el sector, que proteja a los inversores y contribuya al mismo tiempo a que florezca el negocio de los préstamos en criptoactivos, precisamente uno de los ámbitos que ha desencadenado la actual crisis.

Para Londres, el hundimiento del mercado en 2022, que ha evaporado los fondos de millones de inversores, es una etapa más en el nacimiento de un nuevo sector.

Andrew Griffith, secretario de Estado para la City y responsable de servicios financieros en el Ministerio de Economía, ha comparado el "crash" de las criptomonedas con el pinchazo de la burbuja de las primeras compañías ligadas a internet a finales de los años 90.

"Probablemente es inevitable que en una industria emergente y disruptiva haya gente que ha ganado dinero y otra que lo ha perdido. No es algo inusual. Fue así en las primeras etapas de internet, igual que lo fue en las primeras etapas de los trenes a vapor", ha descrito Griffith en el comité de Tesorería de la Cámara de los Comunes

Bajo su dirección, el Reino Unido aspira a legalizar como forma de pago válida las conocidas como criptomonedas estables, activos privados cuyo valor está habitualmente ligado al de divisas tradicionales como el dólar, la libra y el euro.

Al mismo tiempo, el Banco de Inglaterra examina la posibilidad de crear una libra esterlina digital, bautizada ya por la prensa como Britcoin, que actuaría como una criptomoneda estable respaldada por el tesoro público, una posibilidad hacia la que también avanza el Banco Central Europeo (BCE).

SUPERAR A LA UE

Con sus propuestas legislativas, a las que las principales firmas del sector han dado la bienvenida, el Reino Unido trata de ir más allá de la Ley de Mercados de Criptoactivos (MiCA, en inglés) que Bruselas ya tiene avanzada.

"Muchos de los detalles están todavía por definir en el Reino Unido, pero los regímenes británico y europeo diferirán previsiblemente en diversos ámbitos", explicó a EFE Conor Macmanus, director de Análisis de Legislación de Servicios Financieros en la consultora PwC.

"La Unión Europea ha creado un marco independiente para los criptoactivos, mientras que el Reino Unido quiere modificar las normas de servicios financieros que ya existen" para incorporarlos al resto de activos tradicionales, destaca el analista.

Los planes de Londres "cubren los préstamos y las finanzas descentralizadas (DeFi), ámbitos que no están actualmente incluidos en el régimen de la Unión Europea", detalla Macmanus, que puntualiza que el plan respaldará la viabilidad de la industria a largo plazo.

"Cumplir con las exigencias legales requerirá inversión por parte del sector, pero al hacerlo se incrementará la resiliencia de las firmas y sus modelos operativos, algo que resulta esencial", agrega.

Cuestionado sobre el atractivo de la City en el panorama global de las criptomonedas, el experto de PwC advierte de que la regulación favorable es solo uno de los ingredientes necesarios.

"Hay muchos factores que determinan el éxito de un centro financiero, la regulación es clave, pero hay otras también importantes, como la capacidad para atraer talento", avisa.

RECIBIDO CON BRAZOS ABIERTOS

Binance, uno de los principales intercambiadores de criptoactivos del mundo, ha saludado las propuestas.

"Creemos firmemente que un marco regulatorio estable contribuye a impulsar la innovación y es imprescindible para lograr confianza", señaló un portavoz de la empresa.

Coinbase (NASDAQ:COIN), otro de los grandes intercambiadores, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, celebró por su parte que el Gobierno británico haya convertido sus "ambiciones políticas" en "propuestas regulatorias concretas".

"Es fantástico ver cómo Andrew Griffiths está ofreciendo la claridad legal que necesitamos para innovar", afirmó Faryar Shirzad, antiguo miembro del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense como asesor financiero y actual director de Estrategia de Coinbase.

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.