Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Las divisas de los mercados emergentes, azotadas por el robusto dólar

Publicado 10.09.2014, 14:18
La lira turca, en mínimos de varios meses frente al robusto dólar
USD/ZAR
-
USD/TRY
-
DX
-

Investing.com - Las divisas de los mercados emergentes como la lira turca o el rand sudafricano registraron mínimos de varios meses con respecto a un robusto dólar este miércoles ante las crecientes expectativas de que se produzca una subida de los tipos de interés de Estados Unidos antes de lo previsto.

El par USD/TRY alcanzó máximos de 2,2132, su cota más alta desde el 25 de marzo, y avanzó después un 0,28% hasta el nivel de 2,2024.

La demanda de dólares siguió viéndose respaldada por las crecientes expectativas de que se produzca una subida de los tipos de interés de Estados Unidos tras conocerse que la recuperación económica sigue ganando fuelle.

Un estudio de la Fed de San Francisco publicado este lunes indicaba que los funcionarios del banco central estiman que los tipos subirán antes de lo que se espera en los mercados.

Los inversores no parecieron verse afectados por la decepción del informe sobre empleo no agrícola de Estados Unidos de la semana pasada, pues comenzaban a dirigir su atención a los resultados de la reunión de política monetaria que celebrará la Reserva Federal la semana próxima.

Todo apunta a que la Fed recortará su programa de adquisición de activos en otros 10.000 millones de USD el próximo miércoles, lo que indica la posible finalización del programa en octubre así como una subida de los tipos de interés hacia mediados de 2015.

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, ofrecerá una rueda de prensa tras la reunión.

Las actas de la reunión de julio de la Fed indicaban que el banco central va a cambiar su postura en cuanto a política monetaria para dirigirla hacia la subida de los tipos, que se encuentran ahora en mínimos históricos.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se apuntó un alza del 0,15% hasta el nivel de 84,39, no muy apartado de los máximos de 14 meses registrados este martes en 84,65.

La lira se vio sometida a mucha presión al comienzo de la jornada tras conocerse que la economía de Turquía avanzó un 2,1% interanual durante el segundo trimestre, a pesar de las expectativas que apuntaban a una expansión del 2,8%, y ralentizándose con respecto al 4,3% registrado durante los tres primeros meses del año.

Estos deslucidos datos contribuyeron a la presión que se ejerce sobre el banco central de la nación para que recorte los tipos de interés si el crecimiento sigue ralentizándose.

Mientras, el par USD/ZAR alcanzó máximos de 11,0161, su cota más alta desde el 23 de febrero, para después frenar parte de estas ganancias y situarse en 10,9663, con un avance del 0,42%.

Turquía y Sudáfrica forman parte del grupo de economías emergentes denominado “los cinco frágiles”. Esta denominación la acuñó Morgan Stanly en Agosto de 2013 para referirse a las economías que se verían especialmente afectadas por una subida de los tipos de interés de Estados Unidos ya que dependen de la inversión extranjera para financiar su déficit por cuenta corriente.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.