NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mercados de A.Latina cierran al alza sin hacer caso al mal día de Wall Street

Publicado 20.11.2015, 00:25
© Reuters.  Mercados de A.Latina cierran al alza sin hacer caso al mal día de Wall Street
US500
-
DJI
-
PFE
-
UNH
-
MERV
-
IXIC
-
BVSP
-
SQ
-

Bogotá, 19 nov (EFE).- Las bolsas de América Latina, en su mayoría, se decantaron hoy por las ventas tras ignorar a Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales cedió un leve 0,02 % lastrado por el sector sanitario.

Así, el indicador de referencia neoyorquino terminó en 17.732,75 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 perdió un 0,11 % hasta 2.081,24 unidades y el índice compuesto del Nasdaq retrocedió un 0,03 % hasta 5.073,64 enteros.

Los inversionistas no lograron encontrar señales lo suficientemente fuertes para tomar un rumbo claro durante toda la jornada y, al final, pesaron más las pérdidas del sector sanitario (-1 %) y de dos de sus compañías, la aseguradora médica UnitedHealth (N:UNH) (-5,65 %) y la farmacéutica Pfizer (N:PFE) (-3,03 %), que encabezaron los números rojos en el Dow Jones.

Todo esto provocado por la misma UnitedHealth, que lidera el sector de seguros médicos en Estados Unidos y que aseguró hoy que el plan oficial de seguros médicos obligatorio, conocido popularmente como "Obamacare", no le genera suficientes beneficios, y amenazó con retirarse de ese programa para 2017.

Tras esto, Aetna, otra aseguradora importante, cayó un 6,48 %, menos que Anthem, que cedió un 6,92 %, pero mucho más que Humana, que bajó un 3,97 %.

De nada sirvió que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaran la semana pasada en 5.000 y quedaran en 271.000, un dato en línea con lo previsto por los expertos, ni que dos empresas tecnológicas debutaran con fuertes subidas: la firma de pagos móviles Square (N:SQ) (45,22 %) y el grupo Match, propietario de portales de citas como Tinder y Cupid (22,83 %)

Totalmente diferente fue el panorama en el Viejo Continente, con subidas en Fráncfort (1,14 %), Madrid (0,91 %), Londres (0,81 %), Milán (0,45 %) y París (0,17 %).

Esta vez, las plazas latinoamericanas decidieron seguir, en su mayoría, el ejemplo europeo, lideradas por la de Sao Paulo, cuyo Ibovespa escaló un 1,48 % y trepó a 48.138 puntos, tras operaciones por 6.284 millones de reales (1.680 millones de dólares).

En México, el IPC ganó el 0,26 % y cerró en 44.620,60 unidades. Se intercambiaron títulos por 12.422 millones de pesos mexicanos (747,9 millones de dólares).

Una variación positiva que fue marginal en el caso del corro de Buenos Aires (0,02 %), tras lo cual el Merval acabó en 13.776,68 enteros. El volumen de negocios sumó 318,5 millones de pesos argentinos (32,9 millones de dólares).

A su vez, el IPSA de Santiago creció un 0,79 % y progresó a 3.796,49 puntos. El monto de acciones vendidas fue de 57.205.257.796 pesos chilenos (81,14 millones de dólares).

Mejor le fue al índice S&ú General de la rueda bursátil limeña, que saltó un 1,07 % y ascendió a 10.424,29 unidades. Se efectuaron transacciones por 27.606.638 nuevos soles (8.228.506 dólares).

Por su parte, el Imebo de Montevideo también quedó en azul, aunque sin cambios porcentuales, tras finalizar en 4.117,47 enteros. Cambiaron de mano papeles por 125.514.899 pesos uruguayos (4.255.936 dólares).

La única excepción se dio con el Colcap del parqué colombiano, que cedió un 0,45 % y bajó a 1.120,45 puntos. Las inversiones totalizaron 158.340,19 millones de pesos colombianos (51,5 millones de dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +1,48 % 48.138

MÉXICO +0,26 % 44.620,60

BUENOS AIRES +0,02 % 13.776,68

SANTIAGO +0,79 % 3.796,49

COLOMBIA -0,45 % 1.120,45

LIMA +1,07 % 10.424,29

MONTEVIDEO 0,00 % 4.117,47

EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.