Producción de autos en México baja el 37,7% en primeros nueve meses de 2009

Publicado 12.10.2009, 23:52
STLAM
-
PSHG_p
-
PEUP
-
TTEF
-
RENA
-
HMC
-

México, 12 oct (EFE).- El sector automotor mexicano registró una caída del 37,7 por ciento en la producción de vehículos en los primeros nueve meses del año, del 35,5 por ciento en las exportaciones y del 30,6 por ciento en la ventas nacionales, informó hoy la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

El organismo, que agrupa a las siete ensambladoras de vehículos instaladas en México, precisó que entre enero y septiembre de 2009 se produjeron 992.153 unidades, se exportaron 804.258 vehículos y se comercializaron en el país 530.163 autos y camionetas, cifra que incluye las importaciones de vehículos.

En septiembre las empresas produjeron 146.246 unidades, un 22,7 por ciento menor a los del mismo mes del año pasado, que sumaron 189.345 vehículos.

Las exportaciones ascendieron a 117.433 unidades, un 18,7 por ciento inferior a los del noveno mes del año pasado, cuando esa cifra totalizó 144.454 vehículos.

Asimismo, las ventas internas se ubicaron en septiembre en 58.505 autos, un 23,6 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado.

La AMIA indicó que de acuerdo con el diagnóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) "la salida de la actual crisis podría ser difícil y lenta y seguramente requerirá de intervención gubernamental adicional contra cíclica para alcanzar la recuperación".

Añadió que se deben mantener los estímulos fiscales hasta que la recuperación se afirme, y posiblemente ampliarlo o prolongarlo más allá de lo actualmente planificado.

Asimismo, el organismo destacó que la demanda en México continúa contraída, como resultado de la incertidumbre de los consumidores respecto al futuro de la economía y de sus propias finanzas.

El organismo señaló que el mercado estadounidense sigue siendo el principal destino de los vehículos producidos en México, con el 71,4 por ciento del total de las unidades exportadas.

Según la AMIA, entre enero y septiembre las ventas al mercado estadounidense cayeron un 35 por ciento, a la Unión Europea (UE) bajaron un 46,3 por ciento y a Asia se contrajeron un 71,6 por ciento.

En México están instaladas plantas ensambladoras de grandes fabricantes como Chrysler, Ford, General Motors, Honda, Nissan, Toyota y Volkswagen.

Además de las unidades de producción nacional en México, también se comercializan vehículos importados de varios países de las marcas Acura, Audi, Bentley, BMW, Fiat, Izusu, Jaguar, Land Rover, Lincoln, Mazda, Mercedes Benz, Mini, Mitsubishi, Peugeot, Renault, Porsche, Seat, Smart, Subaru, Susuki y Volvo. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.