
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Sao Paulo, 10 feb (.).- La Bolsa de Sao Paulo subió un 0,07 % en la sesión de este viernes, pero acumuló un descenso semanal del 0,41 %, en medio de las tensiones entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el Banco Central de Brasil por los altos tipos de interés.
El Ibovespa, índice de referencia del parqué paulista, cerró con 108.078 puntos básicos una semana repleta de altibajos y marcada por las presiones del Gobierno para que el emisor reduzca la tasa de interés de referencia, actualmente en el 13,75 % anual.
En el mercado de divisas, después de varias jornadas al alza, el dólar estadounidense se depreció hoy un 1,07 % y acabó cambiado 5,221 reales para la compra y 5,222 reales para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.
En la semana, el billete verde se revalorizó un 1,45 % con respecto a la moneda brasileña.
Los operadores financieros reaccionaron de forma negativa a las críticas que Lula dirigió al Banco Central por mantener los tipos elevados, lo que el mandatario calificó de "vergüenza".
Tampoco recibieron con optimismo los rumores sobre una posible revisión al alza de la meta de inflación para 2023, actualmente fijada en el 3,25 % con un margen de tolerancia de 1,5 puntos en ambas direcciones.
Según la prensa local, los aliados de Lula creen que aumentando la meta de inflación, el Banco Central podría iniciar de forma más rápida un ciclo de bajadas de los tipos.
La inflación se ubica actualmente en Brasil en el 5,77 % interanual, con lo que hoy estaría por encima del techo de la meta de este año.
Con todo, al frente de las ganancias en el Ibovespa se ubicaron los papeles de la empresa de telecomunicaciones TIM -Telecom Italia- (+4,4 %), el Banco Pan (+4 %) y la eléctrica CPFL (BVMF:CPFE3) Energia (+3,6 %).
Por el contrario, se anotaron fuertes pérdidas valores como la empresa de calzado Alpargatas (-18,7 %) y Bradesco (BVMF:BBDC3), el segundo mayor banco privado de Brasil (-8,2 %), en ambos casos como consecuencia de su balance de resultados.
Los títulos más negociados de la jornada fueron precisamente los preferentes de Bradesco y los ordinarios del gigante minero Vale(-1,8 %).
El volumen financiero en el Ibovespa alcanzó los 25.100 millones de reales (unos 4.800 millones de dólares), en 3.853.103 operaciones, según los resultados al final de la sesión.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.