

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Peter Nurse
Investing.com - El dólar gana posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este jueves en Europa, alcanzando niveles no registrados en alrededor de dos meses después de que la Reserva Federal sorprendiera a los mercados con un giro agresivo, adelantando la fecha para la subida de los tipos de interés a 2023.
A las 9:15 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,2% hasta 91,418, tras subir casi un 1% durante la noche, su mayor subida desde marzo del año pasado.
El par USD/JPY subió un 0,1% hasta el nivel de 110,75, a poca distancia de los últimos máximos registrados en 110,83, un nivel no registrado desde el 1 de abril; el par EUR/USD desciende un 0,1% hasta 1,1986, tras caer más de un 1%, su mayor caída desde abril de 2020; el par GBP/USD se mantiene estable en 1,3987, justo por encima de su cota más baja desde el 7 de mayo; y el AUD/USD, muy sensible al riesgo, sube un 0,1% hasta 0,7617, recuperándose un poco tras haber caído hasta 0,7598, su cota más baja desde el 13 de abril.
La Reserva Federal de Estados Unidos concluyó su última reunión de política monetaria de dos días el miércoles, y no sorprendió a nadie al mantener inalterados los tipos de interés y las compras mensuales de bonos.
Sin embargo, el impacto llegó cuando las nuevas proyecciones indicaron que 11 de los 18 responsables de la política monetaria de los bancos centrales planear implementar dos subidas de los tipos de interés de 25 puntos básicos en 2023, un año antes de lo esperado, y un cambio brusco con respecto a lo indicado en la reunión anterior, cuando ninguno de estos responsables hablaba de subida alguna durante ese año.
Con la inflación en aumento y la economía recuperándose rápidamente de las tensiones provocadas por la pandemia, el mercado esperaba que la Fed hablara de fechas para reducir su programa masivo de compra de bonos. Pero este agresivo giro ha sido una sorpresa.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se ha situado en 1,581%, tras repuntar el miércoles del 1,4820% al 1,5940%.
"El llamado 'mercado más inteligente' del mundo espera un despegue más rápido y agresivo de los tipos de interés, así que las consecuencias de esta reunión de la Fed podrían continuar impulsando todos los mercados en los próximos días y semanas", ha dicho Matthew Weller, director global de Investigación de Mercado de GAIN Capital.
La única moneda importante que se ha resistido al avance del dólar estadounidense ha sido su homónimo neozelandés, subiendo el NZD/USD un 0,4% hasta el nivel de 0,7076 después de que el producto interior bruto del país aumentara un 1,6% en el primer trimestre con respecto al trimestre anterior.
Esta subida ha sido muy superior a la esperada de un 0,5%, ya que el auge del mercado inmobiliario ha ayudado a la economía a superar el colapso del sector turístico con el cierre de las fronteras del país.
Por otra parte, el USD/BRL se mantuvo prácticamente sin cambios en 5,0556 tras la decisión del miércoles del banco central de Brasil de subir sus tipos de interés de referencia en 75 puntos básicos hasta el 4,25%, como se había indicado anteriormente, mientras lucha por hacer frente a una inflación desenfrenada.
Continua el aluvión de reuniones de bancos centrales, y el Banco Nacional Suizo, el Norges Bank y el banco central de Turquía se reunirán este jueves para decidir el futuro rumbo de la política monetaria.
Es probable que el banco suizo mantenga sus tipos de interés de referencia en el -0,75%, el nivel más bajo a nivel mundial —la inflación no es un problema— mientras que todo apunta a que el banco central de Noruega mantendrá sus tipos de depósito en cero, aunque sugiriendo que se avecina una subida a medida que la producción del país nórdico se acerca a los niveles previos a la pandemia. Tampoco se esperan cambios en Turquía.
Tegucigalpa, 11 ago (.).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este jueves la emisión de un bono por al menos 600 millones de dólares para financiar...
Buenos Aires, 11 ago (.).- Argentina colocó este jueves en el mercado doméstico letras del Tesoro en moneda argentina por un valor efectivo total de 182.772 millones de pesos (unos...
Sao Paulo, 11 ago (.).- La Bolsa de Sao Paulo cedió este jueves un 0,47 % y puso punto final a una racha de siete sesiones consecutivas en verde, arrastrada por la inestabilidad...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.