Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Wall Street abandona las pérdidas hacia la media sesión

Publicado 02.10.2009, 19:33
Actualizado 02.10.2009, 20:07
CVX
-
T
-
CAT
-
DIS
-
HD
-
0JYA
-
IBM
-
AXP
-

Nueva York, 2 oct (EFE).- Wall Street lograba hoy abandonar las pérdidas con que inició la segunda sesión del cuarto trimestre de 2009 y hacia la media sesión se mantenía prácticamente sin cambios con respecto al cierre de la jornada anterior.

Así, su principal índice, el Dow Jones de Industriales, que en las primeras horas de negociación llegó a bajar más del 0,8%, registraba un ligero ascenso del 0,11% hacia la media sesión, al situarse en 9.519,94 puntos, 10,66 más que al cierre del jueves.

Lo mismo ocurría con el selectivo S&P 500, que bajaba un mínimo 0,01%, al perder 0,12 puntos y situarse en 1.029,73; al tiempo que en el mercado tecnológico Nasdaq, su índice compuesto alcanzaba los 2.057,59 puntos, el mismo nivel al que cerró la jornada anterior.

El mercado bursátil neoyorquino prácticamente recuperaba así el terreno perdido en las primeras horas de la sesión, cuando los inversores se dejaron impresionar por la pronunciada caída del empleo registrada en Estados Unidos durante el pasado septiembre.

En ese mes se perdieron 263.00 puestos de trabajo en el país, que registra ya una tasa de desempleo del 9,8%, un porcentaje que en cualquier caso entraba dentro de lo previsto por los analistas.

Si Wall Street consigue terminar esta última sesión de la semana en positivo interrumpiría el descenso registrado durante los tres últimos días.

Especialmente pronunciada fue la bajada registrada el jueves, cuando Wall Street recibió la entrada del cuarto trimestre del año con un descenso en el Dow Jones del 2,09%, el mayor desde el pasado 2 de julio.

El valor de ese índice que más bajaba hoy era General Electric (-2,76%), afectada un día más por los rumores de que negocia algún tipo de acuerdo sobre su filial NBC Universal con la empresa de cable Comcast.

Le seguían Boeing (-1,86%), Cisco (-1,60%), Home Depot (-1,52%), Pfizer (-1,29%), Caterpillar (-1,21%) y HP (-1.09%).

También registraban pérdidas en el Dow Jones, aunque inferiores al punto porcentual, Walt Disney (-0,95%), ExxonMobil (-0,79%), 3M (-0,69%), United Technologies (-0,67%), Johnson & Johnson (-0,62%), Kraft (-0,59%), Chevron (-0,48%), AT&T (-0,43%), Verizon (-0,23%), Microsoft (-0,20%), Procter & Gamble (-0,18%) y DuPont (-0,07%)

En el extremo contrario, entre los treinta componentes del Dow Jones que registraban avances destacaban las financieras JPMorgan (1,55%), Travelers (1,17%), American Express (0,89%) y Bank of America (0,49%).

Este último banco anunció hoy que en noviembre pagará unos 713 millones de dólares más al Departamento del Tesoro de Estados Unidos en dividendos por las acciones preferentes que le otorgó a cambio de los fondos públicos recibidos. Hasta el momento ya le ha reembolsado 1.830 millones.

También subían compañías del sector alimentario y de consumo como Coca-Cola (1,49%), McDonald's (0,44%) y Walmart (0,27%), así como las tecnológicas Intel (1,16%) e IBM (0,76%),

La deuda pública estadounidense a 10 años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,19%. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.