Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Wall Street acumula pérdidas en junio, pero gana 7,3 % en el primer semestre

Publicado 01.07.2011, 00:25
Actualizado 01.07.2011, 00:56
LCc1
-

Nueva York, 30 jun (EFE).- Wall Street encadenó hoy cuatro jornadas consecutivas de avances que no fueron suficientes para revertir las pérdidas acumuladas en el mes de junio, aunque durante este primer semestre del año la principal plaza financiera del mundo ha ganado un 7,3 %.

El rally de estas cuatro sesiones ha estado sumamente ligado a las esperanzas desde que comenzó la semana de que Grecia aprobaría, como finalmente sucedió, las impopulares medidas de austeridad necesarias para seguir recibiendo ayuda externa y evitar la bancarrota.

Este miércoles las predicciones se cumplieron y el Parlamento aprobó esos recortes, mientras que esta jornada se llevó a cabo la también crucial aprobación de la ley que permite aplicar de forma inmediata ese plan de ajuste.

Así el país heleno ha cumplido su parte del trato para desbloquear el quinto tramo de ayuda por valor de 12.000 millones de euros (17.400 millones de dólares) del programa acordado con la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en mayo de 2010.

La noticia ha traído estos cuatro días una relajación absoluta a los mercados de valores, que habían visto con verdadero nerviosismo la posibilidad de que Grecia pudiera entrar en quiebra.

Pero el optimismo llegado hasta Wall Street desde el Viejo Continente, que se saldó esta jornada con un sólido avance del 1,25 % en el Dow Jones de Industriales, hasta las 12.414,34 unidades, no fue suficiente para evitar que el parqué neoyorquino acumulara pérdidas en junio.

Así ese indicador cedió un 0,22 % este mes, lo que fue secundado por los otros dos principales índices de los mercados neoyorquinos: el selectivo S&P 500 perdió 0,79 % en junio y descenso extendió hasta el 0,83 % en el caso del índice compuesto del mercado Nasdaq.

Los números rojos de junio demuestran que este mes los inversores se vieron afectados por diferentes frentes, entre ellos el miedo a la situación, casi al borde del abismo, en la que se encontró Grecia, así como el goteo de noticias macroeconómicas peores de lo esperado que se ha venido produciendo en Estados Unidos.

Los decepcionantes datos que se han ido difundiendo en el último mes fueron minando el optimismo casi ciego con el que los inversores habían empezado el año y por esa razón, principalmente, el Dow Jones tan solo ha ganado el 0,52 % en el segundo trimestre del año.

De cualquier forma el indicador de referencia de la principal plaza financiera del mundo todavía puede jactarse de decir que en el primer semestre del año ha ganado un contundente 7,3 %.

Por su parte el S&P 500 cedió un 0,57 % en el segundo trimestre del año, mientras que en el semestre todavía acumula un avance del 4,99 %. Algo parecido ha ocurrido con el Nasdaq, que pese a perder el 0,12 % en el segundo trimestre, en esta primera mitad del año ha ganado el 4,15 %.

Esta última jornada de junio no sólo clausuró el mes, el segundo trimestre y el primer semestre de 2011, sino que supuso también el fin de una era acomodaticia para Wall Street, la era del llamado QE2, ese masivo programa de estímulo económico por valor de 600.000 millones de dólares lanzado el año pasado por la Reserva Federal (Fed, banco central) estadounidense.

Desde que el presidente de la Fed, Ben Bernanke, anunció en agosto de 2010 el lanzamiento de ese masivo plan, el Dow Jones se ha revalorizado un impresionante 24 %, lo que demuestra que si bien el plan no parece haber logrado la reactivación económica que pretendía, desde luego ha alegrado a los mercados de valores.

Por ello, en esta última jornada del QE2, la nueva palabra que sonaba en la boca de los inversores era QE3, la esperanza de que el banco central estadounidense lance un nuevo programa de estímulo si la economía de la primera potencia mundial no repunta en el segundo semestre de este año. EFE

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.