
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com – El yen, considerado refugio seguro, se ha visto fortalecido este lunes pues el nuevo aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otras de las economías principales han zarandeado el interés por el riesgo, mientras que las divisas vinculadas a las materias primas han descendido al caer los precios del petróleo.
El par USD/JPY registro mínimos de dos semanas en 109,48 durante la noche y se situó en 109,44 a las 9:51 horas (CET), dejándose un 0,47% en el conjunto de la jornada.
La confianza del mercado se vio perjudicada después de que el Wall Street Journal informara de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende prohibir a las empresas chinas las inversiones en empresas tecnológicas de Estados Unidos y bloquear las exportaciones de tecnología a Pekín.
Esta noticia ha contribuido a las preocupaciones en torno al nuevo aumento de las tensiones comerciales a escala mundial después de que Trump amenazara el viernes con la imposición de unos aranceles del 20% sobre las importaciones de automóviles de la UE.
La amenaza de Trump ocurre después de que la UE impusiera unos aranceles en una serie de importaciones estadounidenses en respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio de la Casa Blanca.
El euro ha perdido posiciones frente al yen, dejándose el par EUR/JPY un 0,61% hasta el nivel de 127,38.
La moneda única ha descendido frente al dólar, retrocediendo el par EUR/USD un 0,13% hasta 1,1638.
El euro subió con respecto al dólar el viernes, impulsado por los datos que indican que el crecimiento del segundo trimestre seguramente haya sido sólido y por las afirmaciones del nuevo gobierno de Italia que ha asegurado que la nación no abandonará la zona euro.
La moneda única recibió un impuso extra después de que Grecia obtuviera una alivio de su deuda y una inyección de capital por parte de la zona euro.
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, ha subido un 0,1% hasta 94,29. El índice cerró la semana pasada con pérdidas de un 0,63%, habiendo retrocedido con respecto a los máximos de 11 meses registrados el jueves en 95,22.
La libra ha descendido ligeramente, dejándose el par GBP/USD un 0,14% hasta el nivel de 1,3244.
Las divisas vinculadas a las materias primas han descendido en general, pues los precios del petróleo han revertido parte de las fuertes ganancias del viernes, lastrados por las preocupaciones comerciales.
Los precios del petróleo habían subido el viernes después de que los principales exportadores de petróleo del mundo accedieran a un discreto aumento de la producción.
El dólar australiano ha perdido terreno, dejándose el par AUD/USD un 0,19% hasta el nivel de 0,7431. El dólar canadiense se ha visto debilitado, avanzando el USD/CAD un 0,15% hasta el nivel de 1,3288.
Sao Paulo, 24 jun (EFE).- La bolsa de Sao Paulo subió este viernes un 0,60 % y su índice Ibovespa se situó en los 98.672 puntos, pero el alza no fue suficiente para contrarrestar...
Bruselas, 24 jun (.).- La última ronda de negociación para actualizar el Tratado de la Carta de la Energía (ETC) que protege las inversiones en infraestructuras energéticas ha...
Fráncfort (Alemania), 24 jun (.).- El euro se apreció este viernes después de la publicación de datos de la economía estadounidense y por los comentarios de algunos miembros del...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.