Última hora
Investing Pro 0

Las bolsas de América Latina bajan tras conocerse freno de economía de EE.UU.

Publicado 29.10.2015 23:51 Actualizado 30.10.2015 00:55
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Las bolsas de América Latina bajan tras conocerse freno de economía de EE.UU.
 
US500
+1,30%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DJI
+1,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
MERV
+1,38%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
IXIC
+2,19%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BVSP
-0,52%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
MXX
+0,44%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Bogotá, 29 oct (EFE).- Las bolsas latinoamericanas siguieron hoy el movimiento negativo de Wall Street, su principal referente, que anotó números rojos tras conocerse que la economía de Estados Unidos, la mayor del mundo, redujo su ritmo de crecimiento en el tercer trimestre.

Así, en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales perdió 0,13 % y se situó en 17.755,80 puntos; el selectivo S&P 500 bajó 0,04 % y quedó en 2.089,41 enteros; y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedió 0,42 % y se ubicó en 5.074,27 unidades.

Estos resultados tienen lugar después de que se informara que la economía de EE.UU. redujo su ritmo de crecimiento en el tercer trimestre hasta el 1,5 %, frente al 3,9 % registrado en el periodo previo, aunque el gasto de los consumidores mantuvo su fortaleza.

Este dato se conoce un día después de que el banco central de EE.UU. anunciara su decisión de mantener sin cambios las tasas de interés entre el 0 % y el 0,25 %, aunque insistió en que la economía continúa con su expansión a ritmo "moderado", por lo que abrió la puerta al inicio del ajuste monetario en diciembre.

El aumento de las tasas de interés en la mayor economía del mundo genera temor porque se cree que restará flujo de dinero al mercado bursátil y generará una fuga de capitales en países emergentes.

Estas noticias llevaron también a las principales plazas al terreno negativo: Milán cedió 1,07 %; seguido de Londres con 0,65 %; Fráncfort, 0,29 %; Madrid, 0,24 %; y París, 0,10 %.

Con este panorama de fondo, las bolsas latinoamericanas anotaron pérdidas, encabezadas por Sao Paulo (-2,38 ), debido, especialmente, a los datos sobre la inflación en Brasil, que se prevé terminará 2015 por encima del 9 %, el doble de la meta del Gobierno y por encima del techo máximo del 6,5 %.

Así, con la pérdida de 2,38 %, el índice Ibovespa paulista terminó en 45.628 puntos, luego de reportar movimientos por 5.393 millones de reales (unos 1.397 millones de dólares).

También la plaza mexicana cerró con números rojos, al retroceder 0,24 % y ubicar su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 44.634,81 unidades, en un día en el que se negociaron 10.068 millones de pesos mexicanos (unos 605,8 millones de dólares).

A su vez, el índice Merval de Buenos Aires bajó 1,02 % y se situó en 12.206,06 enteros, después de alcanzar un volumen financiero de 402,3 millones de pesos (42,1 millones de dólares)

En Santiago, el índice IPSA restó 0,97 % y quedó en 3.836,40 puntos, tras sumar operaciones por 40.363.373.492 pesos chilenos (unos 58,75 millones de dólares).

Por su parte, el parqué colombiano cedió 0,77 % en su índice general (IGBC), que quedó en 1.219,48 unidades, al cabo de transacciones por 74.770,92 millones de pesos colombianos (unos 25,6 millones de dólares).

En tanto, el índice S&ú General cerró en 10.590,39 enteros tras descender 0,95 %, en una sesión en la que se negociaron 9.301.247 nuevos soles (unos 2.837.476 dólares).

En el sentido opuesto, el IMEBO de Montevideo subió 0,09 %, para ubicarse en los 4.115,71 puntos, en una sesión en la que cambiaron de mano acciones por 55.134.524 pesos uruguayos (1.876.380 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -2,38 % 45.628

MÉXICO -0,24 % 44.634,81

BUENOS AIRES -1,02 % 12.206,06

SANTIAGO -0,97 % 3.836,40

COLOMBIA -0,77 % 1.219,48

LIMA -0,95 % 10.590,39

MONTEVIDEO +0,09 % 4.115,71

EFE

Las bolsas de América Latina bajan tras conocerse freno de economía de EE.UU.
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email