Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Los tipos hipotecarios caen, impulsando la construcción de viviendas a un máximo de 7 meses

Publicado 21.12.2023, 18:37
FMCC
-

WASHINGTON - Freddie Mac ha informado de un descenso significativo de los tipos hipotecarios, lo que ha impulsado la construcción de nuevas viviendas hasta su punto más alto desde mayo. El tipo medio para una hipoteca fija a 30 años ha caído hasta el 6,67%, mostrando una reducción consistente desde la media de la semana pasada de casi el siete por ciento (6,95%). Este tipo es sólo ligeramente superior a la media del año anterior (6,27%). Del mismo modo, el tipo para una hipoteca fija a 15 años ha bajado al 5,95%, por debajo del más del seis por ciento de la semana pasada (6,38%), pero aún por encima del menos del seis por ciento del año pasado (5,69%).

Esta reducción de los costes de endeudamiento ha tenido un impacto tangible en el mercado inmobiliario, con un mayor interés de los compradores y un aumento de la confianza entre los constructores de viviendas. Este renovado entusiasmo es evidente en el repunte de la construcción de nuevas viviendas, lo que supone un avance positivo para el sector inmobiliario.

La bajada de los tipos hipotecarios suele servir de incentivo para los posibles compradores de vivienda, que podrían haber dudado cuando los tipos eran más altos. También ofrece a los propietarios de viviendas la oportunidad de refinanciar sus hipotecas en condiciones más favorables, reduciendo potencialmente los pagos mensuales y los costes totales del préstamo.

El mercado de la vivienda, que puede influir significativamente en la economía en general, es seguido de cerca tanto por los participantes en el mercado como por los responsables políticos. Los cambios en los tipos hipotecarios pueden afectar al gasto de los consumidores y a las decisiones de inversión, por lo que este reciente descenso es un importante indicador de las tendencias económicas.

El informe de Freddie Mac señala una relajación momentánea del coste de los préstamos para viviendas, que podría tener implicaciones más amplias si se mantiene. La respuesta de los constructores a este cambio mediante el aumento de la construcción podría ayudar a aliviar parte de la escasez de existencias observada en varios mercados de todo el país.

Sin embargo, es importante señalar que, aunque el interés de los compradores crece en medio de estas condiciones de mercado cambiantes, los precios medios de la vivienda siguen siendo significativamente superiores a las cifras anteriores a la pandemia (han subido aproximadamente un cuarenta por ciento). Además, el parque de viviendas sigue siendo escaso (aproximadamente un tercio menos), lo que pone de manifiesto los persistentes problemas de oferta.

Mientras el sector inmobiliario se adapta a estas condiciones cambiantes, las partes interesadas seguirán de cerca si continúa esta tendencia a la baja de los tipos hipotecarios y cómo puede influir en el comportamiento de los compradores de vivienda y en el mercado inmobiliario a medida que nos adentramos en el nuevo año. La bajada de los tipos hipotecarios de esta semana es la mayor desde noviembre del año pasado, lo que acerca los tipos actuales a los registrados un año antes, con una diferencia marginal de medio punto porcentual entre los actuales y los de entonces (0,4 puntos porcentuales).

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.