Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Abengoa pierde 1.213 millones en 2015 mientras trata de evitar el concurso

Publicado 01.03.2016, 09:06
Actualizado 01.03.2016, 09:10
© Reuters. Abengoa registra pérdidas 1.213 mlns euros mientras trata de evitar concurso
IXIC
-
ABGek
-
AY
-

Por Tomás Cobos

MADRID (Reuters) - Abengoa (MC:ABGek) registró en 2015 unas pérdidas históricas de 1.213 millones de euros tras una serie de saneamientos derivados de la situación de parálisis en que se encuentra, al tiempo que su participada Yield retrasaba el pago de dividendos, mientras trata de evitar el que sería el mayor concurso de la historia empresarial española.

En concreto, la empresa de ingeniería y energías renovables dijo que los impactos negativos extraordinarios ascienden a 878 millones y están relacionados con la aplicación de determinadas estimaciones sobre las medidas establecidas en el plan de viabilidad elaborado para el grupo por Alvarez & Marsal.

"(Esta cifra) se refiere fundamentalmente a las estimaciones de costes relacionados con la paralización en el último trimestre de los proyectos en construcción y su posterior puesta en funcionamiento, al deterioro de determinados activos afectos a proyectos que no están siendo considerados en las estimaciones de la Dirección, intereses de demora y otros conceptos adicionales", dijo en un comunicado.

"Asimismo, dada la situación actual (de preconcurso de acreedores) y en espera de que se vaya teniendo una mayor visibilidad sobre la materialización del Plan de Viabilidad, los Administradores han decidido no reconocer los ingresos derivados de la activación del efecto fiscal sobre aquellos ajustes que pudieran ser recuperados en el futuro de acuerdo a dicho plan", añadió.

Las ventas de 2015 se situaron en 5.755 millones de euros, un 19,5 por ciento menos, y el EBITDA fue de 515 millones, un 63,39 por ciento menos, en unos resultados lastrados por el efecto paralizador sobre la actividad de la situación financiera en que se encuentra.

"(Los resultados han sufrido) el impacto en la evolución del negocio operativo tras la ralentización, e incluso parada en algunos casos, de forma generalizada en todas las actividades de Abengoa desde inicios del mes de agosto, y especialmente en el último trimestre de 2015, fruto de la progresiva disminución de la posición de liquidez de la Compañía", dijo.

Respecto a las negociaciones con los acreedores para reestructurar la empresa, Abengoa dijo que "confía que se llegará a un acuerdo que garantice la continuidad de la actividad del Grupo el próximo mes de marzo", dentro del plazo que le da la situación actual de preconcurso, hasta el 28 de marzo.

Según la empresa, la deuda bruta consolidada a 31 de diciembre de 2015 situó en 9.395 millones (frente a unos 8.900 millones de euros tres meses antes), de los cuales 3.070 millones corresponden a financiación de proyectos.

Por su parte, el pasivo total se reduce desde los 25.247 millones de euros de finales de 2014 a 16.627 millones, como consecuencia fundamentalmente de la desconsolidación de Atlantica Yield (antes Abengoa Yield (O:ABY)) tras perder el control de la filial. Los activos se situaron también en 16.627 millones, recortados también como consecuencia de la salida del perímetro de Yield.

REDUCE DIVIDENDO EN YIELD

La participada dijo en una nota de prensa que su consejo ha decidido posponer la decisión respecto al dividendo del cuarto trimestre de 2015 hasta el segundo trimestre de 2016, como consecuencia de la situación de incertidumbre que atraviesa la matriz, y ha rebajado la previsión de dividendo para este año.

El dividendo previsto con cargo al último trimestre de 2015 era de 0,43 dólares por acción, con un objetivo de remuneración total con cargo al ejercicio pasado de 1,60 dólares.

Yield rebajó el importe previsto para el dividendo de 2016 a 1,45-1,80 dólares por acción desde los 2,10-2,15 dólares por acción que esperaba en una presentación de principios de noviembre.

© Reuters. Abengoa registra pérdidas 1.213 mlns euros mientras trata de evitar concurso

Atlántica Yield, que cotiza en el Nasdaq y en la que la participación de Abengoa ascendía a un 41,86 por ciento al 31 de diciembre, registró en 2015 unas pérdidas atribuibles de 209 millones de dólares, pese a haber aumentado sus ventas un 118 por ciento a 791 millones de dólares.

El grupo redujo también su estimación de CAFD (Cash Available For Distribution, efectivo disponible para su distribución) en 2016 a 170-200 millones de dólares 2016 frente a los 287 millones de dólares que estimaba en noviembre.

Por otra, dio por primera vez previsiones de EBITDA ajustado para 2016, situándolo entre 750 y 800 millones, frente a los 636,5 millones de euros registrados en 2015.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.