Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Adeslas pide al Gobierno mejorar las condiciones para seguir participando en Muface

Publicado 13.06.2024, 17:39
© Reuters.  Adeslas pide al Gobierno mejorar las condiciones para seguir participando en Muface
CABK
-

Madrid, 13 jun (.).- El presidente de SegurCaixa Adeslas, Javier Mira, ha advertido este jueves de que la futura participación de la compañía en el próximo concierto de asistencia sanitaria para funcionarios está en riesgo si las condiciones no cambian de forma significativa.

En la actualidad el seguro de asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface lo prestan SegurCaixa Adeslas, Asisa y DKV, y todos ellas estarían anotándose pérdidas operativas por la alta siniestralidad y los precios desactualizados del acuerdo.

Tanto es así que las compañías se estarían planteando seriamente si renovar a finales de este año.

En el caso de SegurCaixa Adeslas, la compañía integrada en el Grupo Mutua Madrileña y participada por CaixaBank (BME:CABK), su presidente ha explicado en la apertura del 12º Foro de Seguros de Salud que las condiciones actuales del modelo lo hacen "inviable y deficitario".

Por esta razón llamó a la Administración a incrementar "significativamente" la financiación para garantizar su sostenibilidad y hacer posible que SegurCaixa Adeslas pueda presentarse al nuevo concurso.

El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, ha insistido sobre este mismo con anterioridad, incluido en la última junta de la compañía, pero el máximo responsable de SegurCaixa Adelas ha ido más allá al advertir que la escasa dotación económica del concierto complica, además, la atención a un segmento cada vez más envejecido.

Desde 2011, la edad media los mutualistas ha aumentado en siete años, hasta situarse por encima de los 46 años. De hecho, el 40 % del colectivo cubierto por SegurCaixa Adeslas tiene más de 55 años y esto se traduce en una mayor frecuencia del uso de los servicios asistenciales y una siniestralidad que se sitúa por encima del 100 %.

El aumento de los costes sanitarios también se ha visto impulsado por el crecimiento del IPC y por la inclusión en los últimos conciertos de coberturas más amplias y tratamientos de última generación y precio elevado.

"Para SegurCaixa Adeslas, el contrato actual se cerrará con pérdidas difícilmente asumibles para la compañía y que, de seguir así, comprometerían la solvencia y el futuro de la entidad", explicó el director general de SegurCaixa Adeslas, Javier Murillo.

Defensa de este modelo

Por su parte, el presidente de la aseguradora reivindicó el valor del mutualismo administrativo para el sistema sanitario y señaló que este sistema aporta un ahorro de costes al Estado y una alta satisfacción de los funcionarios.

"Seguimos siendo defensores de este sistema, pero si las condiciones no cambian de forma notable las pérdidas nos harán imposible presentarnos al próximo concurso", lamentó Javier Mira.

El 78 % de los funcionarios adscritos al modelo se decantaron por entidades concertadas y cerca de 800.000 eligieron SegurCaixa Adeslas, lo que supone el 47 % del colectivo de los que eligen la opción privada.

Por otro lado, en el mismo foro se presentó el 5º Barómetro de Seguros de Salud, un estudio que revela que el 83 % de las empresas encuestadas ofrece un seguro de salud a sus empleados.

Este beneficio social aparece de forma consistente como el más valorado por los equipos, pero también por los responsables de las empresas, satisfechos de haberlo contratado porque evidencia que sus empresas son compañías avanzadas y ponen al empleado en el centro.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.