Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Agroexportaciones peruanas superaron los 9.800 millones de dólares en 2022

Publicado 13.02.2023, 22:55
© Reuters.  Agroexportaciones peruanas superaron los 9.800 millones de dólares en 2022
KC
-

Lima, 13 feb (.).- Las agroexportaciones peruanas lograron un nuevo récord en 2022, al alcanzar 9.807 millones de dólares, una cifra que fue un 12,3 % mayor a la registrada en 2021, informó este lunes el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El ministerio destacó, en un comunicado, que estas cifras se lograron, principalmente, por el incremento de los envíos al exterior de productos como café, arándanos y uva.

"Perú sigue creciendo a nivel internacional, posicionando sus productos agropecuarios en 133 mercados del mundo. Más de 2.700 exportadoras peruanas registraron ventas agrícolas en 2022", comentó al respecto el ministro de Comercio, Luis Helguero.

Agregó que el 57 % de las exportaciones peruanas en este sector se dirigen a países americanos, el 33 % a Europa, y el 10 % a Asia.

Según el último Reporte Mensual de Comercio, citado por el Mincetur, las exportaciones de frutas crecieron un 4 % en el mismo periodo y explicaron el 51 % del total de envíos agropecuarios nacionales.

Las ventas de arándano alcanzaron los 1.401 millones de dólares (+14,9 %); las de uva llegaron a 1.362 millones de dólares (+8,9%); y las de mandarina a 251 millones de dólares (+4,9 %).

A esto se sumó que las exportaciones de limón también aumentaron un 34,7% respecto a 2021, y llegaron a 65 millones de dólares, con lo que el crecimiento de estos productos compensó las menores ventas de palta (aguacate), afectadas en 2022 por los bajos precios.

Las ventas de hortalizas también aumentaron en +5,5 %, con envíos de ajíes y pimientos que totalizaron 319 millones de dólares (+11,1 %); de alcachofa por 157 millones de dólares (+3,8 %); y de cebolla, por 106 millones de dólares (+5 %).

Los mayores despachos de estos bienes compensaron las menores ventas de espárrago, que descendieron a 508 millones de dólares (-5,3 %) en relación a 2021.

Durante el año pasado, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de las agroexportaciones peruanas, con un 35 % de los envíos y un monto total de 3.414 millones de dólares, un 16,6% mayor al registrado en 2021.

El Mincetur destacó que Perú es el primer proveedor de arándano a Estados Unidos y el segunda de uva, palta, espárrago y cebolla fresca.

Los países de la UE ocuparon el segundo lugar, con el 28 % de envíos de productos agropecuarios peruanos, que en 2022 sumaron 2.776 millones de dólares y registraron un crecimiento de 5,7 % respecto al año anterior.

Ecuador, país que limita con el norte peruano, fue el tercer principal destino de estas exportaciones peruanas, y el primero a nivel latinoamericano, al ocupar el 4 % del total y al cierre del año pasado totalizó 437 millones de dólares, que representaron un incremento de 52 %, en comparación a lo obtenido en 2021.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.