Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

AIE: La inversión en energías limpias duplicará este año la de combustibles fósiles

Publicado 05.06.2024, 21:19
© Reuters.  AIE: La inversión en energías limpias duplicará este año la de combustibles fósiles
USD/GBP
-
CL
-
NG
-
CLNE
-

París, 6 jun (.).- Los dos billones de dólares de inversión en energías limpias de este año van casi a duplicar la destinada a combustibles fósiles, que también están creciendo aunque a un ritmo inferior, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

En su informe anual sobre la inversión publicado este jueves, la AIE advierte, sin embargo, de que esa tendencia no basta para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados y de que hace falta medio billón de dólares más cada año en energías limpias, y las carencias son particularmente fuertes en los países en desarrollo, a excepción de China.

El de energías limpias es un concepto muy vasto que engloba las energías renovables, pero también los vehículos eléctricos, la energía nuclear, las redes eléctricas, las infraestructuras de almacenamiento, los combustibles de bajas emisiones (como los sintéticos), las mejoras en eficiencia o las bombas de calor.

Los autores del estudio destacan que en el caso de la generación de electricidad si cuando se firmó el Acuerdo de París en 2015 la inversión en renovables y energía nuclear era el doble de lo que se dedicaba a combustibles fósiles, este año supondrá diez veces más, y eso sobre todo por el tirón de la solar fotovoltaica.

De hecho, esta tecnología gracias al bajón de los costos de las placas solares (-30 % en los dos últimos años), va a captar este año más dinero que todas las demás renovables juntas, en total medio billón de dólares, teniendo en cuenta que el volumen total para la electricidad rondará los 1,4 billones, incluyendo redes y baterías de almacenamiento.

Las redes, que han demostrado ser un cuello de botella en el despliegue de las renovables por el ritmo lento de construcción de nuevas infraestructuras, prácticamente estancado desde 2015 con unos 300 millones anuales de media, da signos de estar despegando con 400 millones en 2024.

Los combustibles fósiles, aunque menos, crecen

Por lo que respecta a los combustibles fósiles, no hay que pensar que la inversión que reciben va a la baja, sino que simplemente crece a un ritmo menor.

En el caso del petróleo y el gas, la subida este año será del 7 % (similar a la de 2023) para llegar a 570.000 millones de dólares. Esa progresión viene sobre todo de las compañías estatales de los países productores.

La AIE clarifica con cifras el debate sobre los esfuerzos que las empresas del sector de los hidrocarburos están haciendo para transformar su modelo económico y orientarse hacia las energías limpias: en realidad únicamente dedicaron el 4 % de los gastos de capital en 2023 con 30.000 millones de dólares.

El carbón, que es la energía que más emisiones de efecto invernadero general, también atrae cada vez más dinero, como lo muestra la aprobación el pasado año de proyectos para 50 gigavatios de potencia, la mayor cifra desde 2015.

Duplicar la inversión para 2030

La AIE subraya que para alcanzar los objetivos que la comunidad internacional se fijó en diciembre pasado en la COP28 de Dubai, sobre todo triplicar las capacidades de renovables para 2030, hay que duplicar las inversiones en energías limpias de aquí a entonces a escala global.

Sin embargo, ese esfuerzo no tiene que ser homogéneo en todas las regiones del mundo porque la situación es muy distinta. Por un lado está China, que va a la cabeza del mundo con unas inversiones que este año llegarán a 675.000 millones de dólares; la Unión Europea con 370.000 y Estados Unidos con 315.000.

Estos tres grandes bloques concentran dos tercios del total, mientras que los países en desarrollo (con la excepción de China) van muy rezagados en 2024, con nada más que el 15 % de la inversión, 300.000 millones de dólares que tendrían que cuadruplicar para 2030.

De ahí el mensaje del director ejecutivo de la agencia, Fatih Birol: "Hay que hacer más para garantizar que la inversión llega a los lugares donde más se necesita, en particular las economías en desarrollo en las que hay una carencia severa actualmente de acceso a una energía abordable, sostenible y segura".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.