Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Amazon empieza a comunicar este miércoles los miles de despidos anunciados

Publicado 17.01.2023, 16:55
© Reuters.  Amazon empieza a comunicar este miércoles los miles de despidos anunciados
AMZN
-
WMT
-
CRM
-
META
-
TWTR
-

Nueva York, 17 ene (.).- El gigante tecnológico Amazon (NASDAQ:AMZN) comenzará oficialmente a comunicar desde mañana, miércoles, los miles despidos que anunció este mes y que afectarán principalmente a empleados de su negocio de comercio minorista y de recursos humanos.

En total, Amazon prevé eliminar algo más de 18.000 puestos, incluidos los despidos que dio a conocer el pasado noviembre, cuando había recortado unos 10.000 empleos, sobre todo en sus ramas de dispositivos y de libros.

La cifra representa alrededor de un 6 % de los cerca de 300.000 empleados "corporativos" de Amazon (principalmente trabajos de oficina), una empresa que, en total -incluyendo a personas que trabajan por horas o con contratos temporales, en almacenes y tareas de reparto-, tiene una plantilla de más de 1,5 millones de personas.

La empresa está considerada como el segundo mayor empleador privado de Estados Unidos, sólo por detrás del gigante minorista Walmart (NYSE:WMT).

El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, anunció los despidos el pasado 4 de enero, después de que los planes se filtraran a la prensa.

"Somos muy conscientes de que estas eliminaciones son difíciles para las personas y no tomamos estas decisiones a la ligera, ni subestimamos cuánto pueden afectar a la vida de los afectados", explicó Jassy en un mensaje a la plantilla, en el que prometió apoyo e indemnizaciones para quien sea despedido.

Ya entonces, el máximo ejecutivo de la compañía indicó que las salidas comenzarían a comunicarse a las personas afectadas -o a los sindicatos en ciertos casos- a partir del 18 de enero, sin dar detalles sobre cómo se repartirán los despidos entre los muchos países en los que Amazon tiene presencia.

Como motivo del reajuste de plantilla, Amazon apuntó a la incertidumbre económica y al alto número de contrataciones que había llevado a cabo en los últimos años.

Durante la pandemia, la compañía estadounidense dobló su plantilla aprovechando el "boom" del comercio electrónico y de todo el sector tecnológico.

En su año fiscal de 2020, Amazon tuvo un beneficio neto de más de 21.000 millones, casi el doble que en 2019, mientras que en 2021 volvió a batir récords, ganando más de 33.000 millones de dólares.

Aunque sus cuentas para el conjunto de 2022 aún no se conocen, entre enero y septiembre registró unas pérdidas de 3.000 millones de dólares -consecuencia sobre todo del desplome de las acciones de la empresa de fabricación de vehículos eléctricos Rivian, en la que tiene una participación importante-, a pesar de que su facturación siguió creciendo.

Los despidos de Amazon son parte de una tendencia generalizada en el sector tecnológico, que, tras crecer con fuerza en los últimos años, ha optado en los últimos meses por importantes reajustes.

Empresas como Twitter (NYSE:TWTR), Meta (NASDAQ:META) o Salesforce (NYSE:CRM), entre otras muchas, han llevado a cabo importantes recortes de plantilla y se calcula que en 2022 el sector tecnológico perdió más de 150.000 empleos, según la web Layoffs.fyi, que recopila las cifras anunciadas por las compañías.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.