Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Argentina suma más restricciones para acceder al mercado cambiario

Publicado 19.09.2022, 14:00
© Reuters.  Argentina suma más restricciones para acceder al mercado cambiario
ZS
-

Buenos Aires, 19 sep (EFE).- El Banco Central de Argentina sumó este lunes nuevas restricciones al acceso al mercado de cambios al excluir de la posibilidad de comprar dólares a aquellos agricultores que liquidaron exportaciones con el denominado "dólar soja", un tipo de cambio más beneficioso que la cotización oficial mayorista.

La autoridad monetaria informó en un comunicado de que "los agentes económicos que hayan vendido soja en el marco del Programa de Incremento Exportador no podrán acceder al mercado de cambios para compras de moneda extranjera".

Según la resolución oficial, estas personas tampoco podrán realizar operaciones con títulos y valores con liquidación en moneda extranjera, una maniobra legal por la que en Argentina se pueden obtener dólares a través de operaciones con acciones y bonos en el mercado financiero.

El directorio del Banco Central estableció que esta disposición tendrá vigencia este martes.

La medida anunciada este lunes se suma a otras que en las últimas semanas ha establecido la autoridad monetaria en un contexto de escasez de divisas y ante la necesidad de Argentina de sumar reservas monetarias.

En este marco, la semana pasada el Banco Central excluyó del acceso al mercado cambiario a quienes reciben subsidios estatales en las tarifas de servicios públicos.

Y hace dos semanas dispuso prorrogar hasta finales de este año las restricciones impuestas a finales de junio pasado en el acceso a dólares para pagar importaciones.

Argentina afronta severos desequilibrios macroeconómicos, tanto en el plano fiscal y monetario, con alta inflación, acotadas reservas monetarias y recurrentes sobresaltos cambiarios.

Según el acuerdo firmado en marzo pasado entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional, entre otras metas, el Banco Central debe sumar este año a sus reservas monetarias 5.800 millones de dólares.

Las reservas monetarias del Banco Central cerraron este lunes en 38.250 millones de dólares, 1.412 millones menos que al cierre de 2021.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.