Descubre el poder de los datos: Hasta un 50% de descuento InvestingProEMPECEMOS

Automotrices chinas caen en bolsa ante el posible anuncio de aranceles a eléctricos en UE

Publicado 12.06.2024, 07:49
© Reuters.  Automotrices chinas caen en bolsa ante el posible anuncio de aranceles a eléctricos en UE
0175
-
2333
-
000625
-
1211
-
NIO
-
LI
-

Shanghái (China), 12 jun (.).- Varios de los fabricantes chinos más destacados de automóviles registraban hoy caídas en bolsa ante las informaciones que apuntan a que la Comisión Europea anunciará próximamente aranceles adicionales de hasta un 25 % a los eléctricos importados del país asiático tras su investigación antisubsidios.

Pasadas las 13.00 hora local (05.00 GMT), en la Bolsa de Hong Kong caía con fuerza el mayor vendedor de eléctricos del mundo, BYD (-3,07 %), con otras importantes firmas del sector como Li Auto (NASDAQ:LI) (-3,36 %), Geely (-5,24 %) o Nio (-7,86 %) registrando también bajadas.

En los mercados de la China continental, FAW (-0,36 %) o Great Wall (-0,76 %) seguían esa misma tendencia, mientras que otras como SAIC (+0,21 %) o Changan (+0,15 %) resistían.

Según el diario británico Financial Times (FT), que cita a fuentes conocedoras del proceso, Bruselas podría trasladar hoy mismo su decisión a los fabricantes de automóviles. Los aranceles, que se sumarían al 10 % que ya se cobra, superarían los 2.000 millones de euros anuales y entrarían en vigor el mes que viene.

Ese diario apunta que España y Francia son los principales impulsores de estas tasas, mientras que Alemania habría mostrado su oposición al considerar que la decisión entraña el riesgo de abrir una guerra comercial contra China, país que exportó el año pasado unos 10.000 millones de euros en coches eléctricos a la UE.

Las autoridades chinas consideran que la iniciativa de Bruselas es un acto de "proteccionismo" y han indicado que tomarán represalias si finalmente se imponen aranceles adicionales a los eléctricos chinos.

Posibles represalias

Hasta ahora, Pekín aplicaba aranceles del 15 % a los eléctricos europeos, y en las últimas semanas la prensa estatal ha avanzado una posible alza de tasas a la importación de vehículos de gran cilindrada o investigaciones 'antidumping' contra los lácteos o el cerdo provenientes de Europa.

Esto último afectaría especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de carne porcina a China entre los Veintisiete.

La posible decisión de la UE no sería la primera en este sentido a nivel mundial: Estados Unidos indicó recientemente que elevaría al 100 % los aranceles a los eléctricos chinos, y Turquía también anunció una tasa adicional del 40 % a todos los vehículos procedentes del país asiático.

La investigación europea buscaba determinar si las cadenas de valor de estos vehículos en China se benefician de subvenciones ilegales y si éstos causan o amenazan con causar un perjuicio económico a los productores de autos eléctricos de la UE, generando una situación de competencia desleal.

La Comisión inició la investigación tras reunir "pruebas suficientes" de que el reciente aumento de las importaciones a bajo precio y subvencionadas de vehículos eléctricos procedentes de China en la UE supone una "amenaza económica" para la industria automovilística comunitaria.

Según la CE, los vehículos chinos tienen una penetración del 8 % en el mercado comunitario -que podría duplicarse hasta el 15 % en 2025 de continuar al mismo ritmo- y cuestan un 20 % más barato que los europeos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.