
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Santiago de Chile, 31 mar (.).- La estatal chilena Codelco, la cuprífera más grande del mundo, reportó este viernes unos beneficios acumulados en 2022 de 2.746 millones de dólares, lo que supone una caída del 63 %, debido principalmente a un descenso en el precio del cobre y a menores volúmenes de ventas.
Codelco, que es la mayor empresa pública de Chile y entrega todas sus ganancias al Estado, indicó además en su informe de resultados que la producción propia fue de 1,446 millones de toneladas entre enero y diciembre pasados, lo que representa una bajada del 10,7 % respecto a las 1,618 millones de toneladas producidas en 2021.
Según la compañía, el descenso de la producción se debió a aspectos operacionales y retrasos en proyectos estructurales que afectaron mayormente a sus divisiones El Teniente, Chuquicamata, Ministro Hales y Radomiro Tomic.
"Ha sido un año complejo en términos de producción, costos y generación de excedentes. Ya a finales de diciembre definimos un plan de austeridad para el período 2023-2027 y solicitamos a todas las vicepresidencias y divisiones planes de contención de gastos y revisión de los proyectos de inversión y de desarrollo minero", dijo su presidente ejecutivo, André Sougarret.
La compañía registró asimismo unos ingresos antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBIDTA) de 5.565 millones de dólares, mientras que los costos de producción se dispararon hasta los 1,65 dólares por libra, desde 1,327 dólares por libra del año anterior, lo que representa un alza de 24,6 %.
Para este año, Codelco estima una producción de entre 1,350 y 1,450 millones de toneladas de cobre y un precio del metal rojo de entre 3,5 y 4,40 dólares la libra.
"Queremos cumplir al final de la década la promesa de recuperar una producción de 1,7 millones de toneladas, incluyendo nuestra participación en El Abra y Anglo American (LON:AAL) Sur", aseguró Sougarret.
Codelco, que aglutina casi el 10 % de la producción de cobre de mundo, es una de las decenas de compañías mineras que explotan el metal rojo en Chile, donde la minería supone casi un 15 % del PIB y donde se producen cerca de 6 millones de toneladas de cobre anuales.
Nacionalizada en 1971 por el presidente socialista Salvador Allende, la firma emplea a unas 62.000 personas de manera directa e indirecta y tiene una cartera de 40.000 millones de dólares.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.