⌛ ¿Te perdiste el +13% de ProPicks en mayo? Suscríbete ahora y recibe con antelación los mejores valores de junio.Descarga la lista completa

Bolsa mexicana cae 0,34 % por especulación sobre reportes trimestrales de grandes empresas

Publicado 24.07.2023, 23:46
© Pavlo Gonchar / SOPA Images/Sipa via Reuters Connect Bolsa mexicana cae 0,34 % por especulación sobre reportes trimestrales de grandes empresas
US500
-
DJI
-
KO
-
SAN
-
TLEVISACPO
-
AXTELCPO
-
PINFRA
-
MXX
-

Ciudad de México, 24 jul (.).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes un retroceso del 0,34 % en su principal indicador para ubicarse en 53.518,91 unidades, en una sesión en la que la especulación sobre los reportes trimestrales de emisoras como Coca Cola (NYSE:KO) Femsa, Televisa (BMV:TLEVISACPO) y Bimbo "hizo que el IPC cerrara con pérdidas en la sesión".

"El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global tras la publicación de varios índices PMI (Purchasing Manager Index o índice de gestión de compras) alrededor del mundo", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Agregó que en Estados Unidos, el Dow Jones ganó 0,52 % y llegó a 11 sesiones consecutivas con ganancias, lo cual no ocurría desde febrero de 2017. Por su parte, el NASDAQ Composite mostró un avance de 0,19 %, mientras que el S&P 500 ganó un 0,40 %"

En México, señaló la especialista, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con pérdidas del 0,34 %, debido a la publicación de inflación de México, que, a pesar de haber estado por debajo de las expectativas, sigue habiendo persistencia en el sector servicios, lo cual pudiera mostrar presiones en los precios".

Además, señaló que "la especulación del mercado sobre los reportes trimestrales de emisoras importantes como Coca Cola Femsa, Televisa y Bimbo hicieron que el IPC cerrara con pérdidas en la sesión".

A pesar del retroceso de este día, el IPC acumula un avance en lo que va del año del 10,5 % y se ubica a un 6,2 % de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el pasado 1 de abril.

En la sesión, el peso se apreció un 1 % frente al dólar, al cotizar en 16,83 unidades por billete verde, luego de valuarse en 16,99 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 53.518,91 unidades, con una pérdida de 183,25 puntos y una variación negativa del 0,34 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 280,4 millones de títulos por un importe de 20.785 millones de pesos (unos 1.235 millones de dólares).

De las 535 firmas que cotizaron en la jornada, 219 terminaron con sus precios al alza, 296 tuvieron pérdidas y 20 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron del Banco Santander (BME:SAN), con el 4,26 %; la empresa de telecomunicaciones Megacable Holdings (MEGA CPO), con el 3,57 %, y la Promotora y Operadora de Infraestructura Pinfra (BMV:PINFRA L), con el 2,36 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la empresa de telecomunicaciones en su serie Controladora Axtel (BMV:AXTELCPO) (CTAXTEL A), con el -9,13 %, y y de los Grupos Aeroportuario Centro Norte (OMA B), con el -3,88 %, y del Sureste (ASUR B), con -3,21 %.

En la jornada, de los cuatro sectores, tres retrocedieron, el de consumo frecuente (-1,24 %), el industrial (-0,66 %) y el de materiales (0,18 %), y uno avanzó, el financiero (0,15 %).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.