Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Bolsa Mexicana cierra año con avance mayor al 18,41 % tras optimismo en mercado global

Publicado 30.12.2023, 00:02
© Reuters.  Bolsa Mexicana cierra año con avance mayor al 18,41 % tras optimismo en mercado global
MXX
-

Ciudad de México, 29 dic (.).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes 2023 con un avance de más del 18,41 %, su mayor ganancia desde 2021, cuando subió un 20,89 %, gracias al optimismo en el mercado global.

"Las ganancias de la BMV estuvieron impulsadas por un optimismo en el mercado mundial debido a la desaceleración de la inflación después de que tocara máximos durante 2022", señalaron a EFE analistas de la firma Banco Base.

"La menor inflación alimentó la especulación de que los principales bancos centrales habían concluido el ciclo de incrementos a la tasa de interés y podrían comenzar a recortar la tasa a principios de 2024", añadieron.

Tras una baja hasta las 48.197,88 unidades, el 23 de octubre, vino un repunte el 1 y el 3 de noviembre, fechas en las que registró avances de 1,48 % y 2,97 % respectivamente, es decir, una subida en dos días del 4,45 % que prácticamente lo encaminaron a cerrar en positivo al sumar seis semanas cerrando con avances.

Mientras que en las dos últimas semanas del año, el Índice de Precios y Cotizaciones, principal indicador de la BMV, registró sus más recientes máximos históricos, el primero el 18 de diciembre con 57.732,81 unidades y el segundo el 26 de diciembre al registrar 57.745,79 unidades.

Economía emergente

Recordaron que al comienzo del año, "el IPC se movió a la par con los índices estadounidenses, impulsado por una postura monetaria menos restrictiva en Estados Unidos y de una expectativa más elevada de crecimiento económico en México, respaldando el desempeño del índice en términos fundamentales".

Además, "se observó un mayor apetito por riesgo a nivel mundial, en donde inversionistas buscaban diversificar sus portafolios en diferentes regiones buscando un mayor riesgo, especialmente en economías emergentes como México".

No obstante, los expertos señalaron que "hubo factores que presionaron a la baja al IPC durante el año".

Entre ellos, enunciaron las intervenciones del Gobierno de México en la economía, en donde resaltaron la toma de vías férreas de Ferrosur en mayo y el anuncio de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de modificar la estructura de tarifas relacionadas con sus aeropuertos en octubre.

Otro factor fue la especulación de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podía seguir subiendo las tasas de interés entre agosto y octubre por una aceleración en la inflación en Estados Unidos tras el aumento en los precios de los energéticos.

Y también la publicación del Paquete Económico 2024 en septiembre, que cual contempló un alto déficit presupuestario del 4,9 % del producto interior bruto (PIB), el más alto en casi tres décadas.

Destacaron que al cierre del año "se observó un optimismo generalizado en el mercado de capitales a nivel global", ante la expectativa de que los principales bancos centrales del mundo (Fed, Banco Central Europeo y Banco de Inglaterra) comenzarán a recortar la tasa de interés en 2024.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.