Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Bolsa mexicana pierde 0,12 % pero avanza en la semana un 0,91 %

Publicado 09.12.2023, 01:29
© Reuters.  Bolsa mexicana pierde 0,12 % pero avanza en la semana un 0,91 %
LABB
-
MXX
-
VOLARA
-

Ciudad de México, 8 dic (.).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este viernes la pérdida de 0,12 % en su principal indicador hasta las 54.393,01 unidades, aunque mostró un repunte semanal, con la ganancia de 0,91 %, desligándose también de los principales índices norteamericanos.

“El mercado local se desliga de los principales índices norteamericanos y tiene un retroceso de 0,12 % en la última jornada de la semana, llegando a los 54.393 puntos, con movimientos mixtos en el interior del índice”, explicó a EFE el director de Análisis Económico en grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias.

Además, añadió, “en el acumulado de la semana, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV tiene un repunte de 0,91 % donde las acciones que presentaron las mayores subidas fueron Becle, Volaris (BMV:VOLARA) y GCC, mientras que el principal descenso se presentó en Genomma Lab”.

Por su parte, la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller comentó que con el avance semanal, el IPC de la Bolsa mexicana las cuatro semanas consecutivas de alzas, la primera vez desde enero de este año.

Asimismo, detalló que el mercado de capitales “cerró la semana con ganancias generalizadas a nivel global tras el aumento de la expectativa de un recorte en la tasa en mayo y un rally impulsado por las empresas de tecnología, debido al auge de la inteligencia artificial”.

Ambos analistas coincidieron en que el mercado estará atento al último anuncio del año de política monetaria del Banco de México el próximo 14 de diciembre, donde también se pronunciará sobre las expectativas de la inflación y balance de riesgos.

Con el retroceso del día, el índice registra un avance de 12,23 % en lo que va del año y un 3,9 % lejos de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.

En la jornada, el peso se depreció un 0,7 % frente al dólar, al cotizar a 17,36 unidades por billete verde, luego de estar en 17,49 al cierre de la semana previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 54.393,01 unidades, con la pérdida de 63,77 puntos y una variación negativa de 0,12 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 236,4 millones de títulos por un importe de 12.160,4 millones de pesos (más de 700 millones de dólares).

De las 483 firmas que cotizaron en la jornada, 230 terminaron con sus precios al alza, 227 tuvieron pérdidas y 26 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma de centros deportivos Sports World (SPORT S), con 7,35 %; de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con 6,52 %, y la cadena de supermercados Organización Soriana (SORIANA B), con 4,55 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con -9,32 %; de la operadora de hoteles Grupo Posadas (POSADAS A); con -4,73 % y de la cadena de supermercados Grupo Gigante (GIGANTE), con -4,51 %.

En la jornada, tres de los cuatro sectores perdieron, liderados por el industrial (-1,04 %), seguido del consumo frecuente (-0,1 %) y los materiales (-0,02%), mientras que solo ganó el financiero (0,42 %).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.