Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

Bolsas de A. Latina finalizan semana en rojo con Wall Street en récord verde

Publicado 18.02.2017, 00:39
© Reuters.  Bolsas de A. Latina finalizan semana en rojo con Wall Street en récord verde
US500
-
DJI
-
KHC
-
ULVR
-
MERV
-
IXIC
-
BVSP
-
MXX
-
COLCAP
-

Bogotá, 17 feb (.).- Los principales parqués bursátiles de América Latina, a excepción de Buenos Aires, concluyeron la última jornada de la semana con pérdidas, inclinación que no dominó en su principal referente, Wall Street, donde las ganancias se apoderaron de la sesión, obteniendo nuevos récords en sus indicadores.

El Dow Jones de Industriales, el índice más importante del mercado neoyorquino, finalizó la semana con un alza del 0,02 % con lo que logró 20.624,05 puntos y un séptimo récord consecutivo.

Por su parte, el selectivo S&P 500 subió 0,17 % hasta 2.351,16 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales firmas tecnológicas, avanzó 0,41 % hasta 5.838,58 enteros.

Las negociaciones en el corro de Nueva York las protagonizó la compañía de alimentos Kraft Heinz (NASDAQ:KHC) al confirmar que realizó una propuesta para fusionarse con la multinacional Unilever (LON:ULVR), lo cual llevó a que sus acciones escalaran 10,74 %.

Esos buenos vientos no llegaron hasta América Latina, donde el mercado de Sao Paulo vio bajar a su índice Ibovespa un 0,11 %, por lo que cerró la sesión en 67.748 puntos después de hacer negocios por 7.690 millones de reales (unos 2.488 millones de dólares).

En la plaza de México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocedió 0,27 % y quedó en 47.164,71 unidades, con un monto de papeles por 11.035 millones de pesos mexicanos (unos 540,1 millones de dólares).

Por su parte, el índice IPSA de la rueda de Santiago descendió 0,31 % y se ubicó en 4.349,97 enteros, en una jornada con un volumen financiero por 36.186.830.562 pesos chilenos (unos 56,10 millones de dólares).

La Bolsa de Valores de Colombia siguió el curso rojo y su índice de capitalización (Colcap) restó 0,20 % y culminó en 1.341,83 puntos, tras movimientos por 100.079,27 millones de pesos colombianos (unos 34,67 millones de dólares).

Asimismo, el índice S&ú General cayó 0,27 % y concluyó en 16.254,53 unidades, con un total de transacciones por 31.921.939 soles (unos 9.831.210 dólares).

En la rueda de Montevideo, el índice de Bonos Globales perdió 0,13 % y se situó en 105,42 enteros, después de intercambiar acciones por 28.120.768 pesos uruguayos (unos 993.378 dólares).

En el otro costado de la balanza, el único ascenso de la región lo presenció el mercado de Buenos Aires, donde el índice Merval subió 0,60 % hasta 19.681,34 puntos, tras efectuar operaciones por 337.121,2 millones de pesos argentinos (unos 21.845,45 millones de dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,11 % 67.748

MÉXICO -0,27 % 47.164,71

BUENOS AIRES +0,60 % 19.681,34

SANTIAGO -0,31 % 4.349,97

COLOMBIA -0,20 % 1.341,83

LIMA -0,27 % 16.254,53

MONTEVIDEO -0,13 % 105,42

.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.