Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Bruselas autoriza la compra del 34 % de Mitsubishi por Nissan

Publicado 06.10.2016, 13:28
Actualizado 06.10.2016, 13:40
© Reuters.  Bruselas autoriza la compra del 34 % de Mitsubishi por Nissan
RENA
-
7201
-
8058
-

Bruselas, 6 oct (.).- La Comisión Europea (CE) autorizó hoy la compra del 34 % de la automovilística japonesa Mitsubishi por la también nipona Nissan, controlada por la francesa Renault (PA:RENA), después de concluir que la operación no creará problemas de competencia en un sector que cuenta con un amplio número de competidores "fuertes".

"La Comisión ha llegado a la conclusión de que la adquisición propuesta no planteará problemas de competencia, ya que los solapamientos entre las actividades de las empresas son limitados y un número de jugadores fuertes permanecerá activo en los mercados afectados después de la fusión", aseguró la institución.

La operación, que fue notificada el pasado doce de septiembre, ha sido examinada bajo el procedimiento normal de revisión de fusiones y convertirá a Nissan en la principal accionista de Mitsubishi por 237.000 millones de yenes (unos 2.000 millones de euros o 2.300 millones de dólares), según anunció en mayo Nissan.

El falseo de datos de consumo destapado en abril pasado ha pasado factura al fabricante nipón Mitsubishi Motors (T:8058), que se ha visto sumergido en pérdidas millonarias por el impacto que ha tenido en su producción y sus ventas, así como el aumento de costes para adoptar nuevos controles de calidad.

Mitsubishi admitió el pasado 20 de abril que sus empleados modificaron la presión del aire de los neumáticos durante las pruebas para evaluar el consumo de cuatro de sus minivehículos (aquellos con motores de menos de 660 centímetros cúbicos), comercializados íntegramente en Japón.

Esto hizo que los modelos se vendieran bajo una falsa garantía que aseguraba que eran entre un 5 y un 15 por ciento más eficientes de lo que en realidad son.

La compañía reconoció además haber usado métodos de homologación no aceptados en Japón durante el último cuarto de siglo.

El escándalo llevó al fabricante a detener la producción de los modelos afectados (el ek Wagon, el ek Space, el Dayz y el Dayz Roox, estos dos últimos comercializados por Nissan) hasta el pasado 4 de julio, con el consiguiente impacto en sus ventas.

La facturación de la compañía se redujo un 14,3 por ciento hasta los 428.732 millones de yenes (3.696 millones de euros), sobre todo por la aguda caída de la venta en Japón, del 43 por ciento.

Este nuevo escándalo del sector llevó a Mitsubishi Motors y su competidor Nissan Motor (T:7201) a firmar a mediados de este mes una alianza que pondrá en sus manos el 34 por ciento de las participaciones de la primera, que permitirá a Mitsubishi fortalecer sus finanzas.

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.