NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

CE propone veto temporal a ciertas importaciones a países vecinos de Ucrania

Publicado 25.04.2023, 22:07
© Reuters.  CE propone veto temporal a ciertas importaciones a países vecinos de Ucrania
SB
-
ZW
-
ZC
-

Luxemburgo, 25 abr (.).- La Comisión Europea ha propuesto un "veto temporal" a las importaciones de cinco productos agroalimentarios a Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría, cuyo sector agrícola se ha visto muy afectado en los últimos meses por el aumento de las importaciones agrícolas de Ucrania.

"La propuesta de la Comisión sobre la mesa consiste en introducir un veto temporal" que afectaría a "cinco productos sensibles: el maíz, el trigo, la colza, el aceite de girasol, las semillas de girasol" y solo para los cinco países afectados (Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Hungría y Eslovaquia), dijo este martes el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski.

El asunto se trató durante un Consejo de ministros europeos de Agricultura.

El comisario precisó en rueda de prensa al término de la reunión que esos Estados miembros habían pedido que el veto se aplicara a ocho productos más, incluida también la miel, el azúcar y la carne de ave, pero que Bruselas considera que no están en la categoría de "productos sensibles".

"Estamos muy cerca de un acuerdo", indicó el comisario.

Las medidas se podrían utilizar hasta el 5 de junio, añadió Wojciechowski, aunque después la prohibición de las importaciones se podría ampliar hasta finales del año.

"Las medidas unilaterales no son la solución, se necesitan soluciones a nivel europeo", señaló el comisario, que se mostró convencido de que la decisión que se adopte será "aprobada por el consenso, en un espíritu de solidaridad".

También se ha propuesto utilizar un tramo de la reserva de crisis para esos cinco países, añadió.

El sector primario de Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría se ha visto afectado en los últimos meses por el aumento de las importaciones agrícolas de Ucrania.

En ese contexto, Polonia, Eslovaquia, Bulgaria y Hungría anunciaron vetos temporales a las importaciones agrícolas ucranianas.

Para intentar resolver la situación, el Ejecutivo comunitario ha planteado un paquete de ayuda de 100 millones de euros para Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría de la reserva de crisis de la Política Agrícola Común.

Durante la reunión hoy el ministro de Política Agraria y Alimentación de Ucrania, Mykola Solskyi, se dirigió al Consejo por videoconferencia y expresó el agradecimiento de los agricultores ucranianos por el apoyo de la UE.

Hizo hincapié en que "las importaciones de Ucrania son mutuamente beneficiosas tanto para Ucrania como para la UE" y advirtió de que Rusia "se está aprovechando de la situación actual".

Otro de los puntos abordados en la reunión de este martes fue la propuesta de la Comisión Europea para que el etiquetado de la miel precise el país o los países de origen en el caso de mezclas, si bien no se indicaría el porcentaje procedente de cada Estado.

Muchas delegaciones, incluida España, lamentaron hoy durante el debate público en el que se trató el asunto que Bruselas no proponga indicar ese aspecto.

El secretario general de Agricultura y Alimentación de España, Fernando Miranda, que hoy asistió al Consejo en Luxemburgo, dijo que para España el tema de la miel es "de gran relevancia" y que el sector "no puede hacer frente a la competencia desleal de mieles importadas basada en la falta de información a consumidores".

Consideró además que es necesario que el Consejo (países UE) trabaje de manera más ambiciosa" en la propuesta presentada por Bruselas.

mb-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.