NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Chile busca en la India un pacto que permita el libre comercio

Publicado 31.03.2023, 16:38
© Reuters.  Chile busca en la India un pacto que permita el libre comercio
HG
-

Nueva Delhi, 31 mar (.).- El Gobierno de Chile busca ampliar su relación comercial con la India en el marco de la visita oficial a Nueva Delhi de su secretario general de Política Exterior, Alex Wetzig, quien pretende negociar con las autoridades indias el inicio de un tratado de libre comercio entre ambas naciones.

"Le hemos propuesto a India iniciar un proceso de negociación de lo que llamamos un acuerdo comprensivo de carácter económico", que permitiría reducir las barreras para la importación y exportación, dijo hoy a EFE Wetzig en Nueva Delhi.

Si bien el Gobierno indio no ha querido llamar a esto un tratado de libre comercio, "nosotros lo entendemos más o menos como eso. Es a lo que pretendemos llegar", apuntó.

Este acuerdo supondría un paso adelante en las relaciones entre ambos países, que firmaron un Acuerdo de Alcance Parcial en 2006, y que posteriormente ha sido ampliado en varias ocasiones para favorecer la transferencia de cada vez un mayor número de bienes.

No obstante, la visita de Wetzig a la India, que concluirá el sábado, pretende extender esta actividad comercial a otras áreas, abarcando la exportación de servicios y las inversiones.

La India y Chile mantienen una sólida relación comercial que el último año ascendió a 2.697 millones de dólares, un aumento del 4,8 % respecto al año anterior, según datos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales del Gobierno chileno.

Aunque tradicionalmente fue Chile el principal beneficiado de este intercambio, con una balanza positiva de 1.304 millones de dólares en 2017, esa tendencia se revirtió en los últimos años, hasta cambiar por completo en 2022, cuando mostró un superávit de 29 millones de dólares para la India.

Las exportaciones chilenas a la India, que principalmente incluyen minerales de cobre y sus concentrados además de yodo, se redujeron casi un 40 % en el último lustro debido a la cada vez más extendida política india de "Make in India" o "Fabricado en India" que impulsan las autoridades del país asiático.

Mientras que las importaciones, que responden sobre todo a la llegada de automóviles, energía eólica y medicamentos, ascendieron un 59 % en ese mismo periodo.

En este sentido, Wetzig destacó el interés chileno por el sector farmacéutico de la India, conocida como 'la farmacia del mundo', y señaló que estaban trabajando permitir la llegada a Chile de una amplia gama de medicamentos de bajo coste producidos en el país asiático.

Sin embargo, resaltó que ese interés es mutuo, especialmente después de entrevistarse con altos cargos del Gobierno indio, entre ellos el ministro de Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, donde observó que la India considera a su país como un socio cercano.

"Los indios nos ven como un socio importante en América Latina no solamente por el tamaño de nuestro mercado, que no es demasiado grande, pero sí por las políticas que nosotros hemos desarrollado respecto de la apertura de la economía, las certezas jurídicas que le damos a las inversiones y el hecho que puede ser una puerta de entrada a otros países de América Latina", concluyó Wetzig.

(foto) (video)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.