Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Cisne negro en la banca: ¿Hora de recoger beneficios? Ojo a este experto

Publicado 28.04.2023 08:54
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters.
 
AMZN
-0,16%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
XPEV
+3,46%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
NIO
+0,95%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BABA
+4,98%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
MRL
-0,99%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
JD
+2,01%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Investing.com - El inesperado varapalo del sector bancario en marzo, hecho improbable conocido como 'cisne negro', ha cambiado las tornas de las perspectivas macroeconómicas y de mercado para este segundo trimestre.
Pero, ¿cómo es posible que un gran banco suizo haya quebrado? ¿Puede desencadenar la próxima crisis financiera?
Lo explica Juan José del Valle, analista de Activotrade, en el informe de perspectivas del segundo trimestre de la agencia de valores.
Para Del Valle, el origen del problema se encuentra de nuevo en la deuda emitida por países que durante los últimos 15 años ha mantenido los tipos de interés reales negativos, financiando distintos países que han emitido deuda con rentabilidades negativas.
"El colofón para los bancos fue tener balances inflados con títulos de esta deuda gubernamental, que en la mayor parte de los casos les servía para adquirir financiación de los Bancos Centrales al utilizar esta deuda como colateral. Pero nadie se esperaba lo que ocurrió en 2022. Que las tasas de inflación alcanzasen esas cotas tan altas y que se produjera la mayor subida de tipos de interés en un periodo de tiempo tan corto”, explica.
"El resultado fue, en el caso de Silicon Valley Bank, que ante una cierta retirada de depósitos por parte de sus acreedores, que en la mayor parte de los casos eran private equity o con alta exposición al sector tecnológico, tuvieran que vender estos títulos de deuda antes del vencimiento lo que hizo contabilizar grandes pérdidas latentes por la subida de tipos. Pero, el problema se trasladó a Europa. Y el próximo en caer fue Credit Suisse (SIX:CSGN), y no menos importante, ante una fuga masiva de depósitos durante los últimos trimestres (casi 40% en el último trimestre de 2022)”, añade.
Sobre Credit Suisse, Juan José Del Valle recuerda que los problemas vienen de lejos. Y recuerda también que la mayor parte del pasivo de un banco son los depósitos mientras que buena parte del activo son los préstamos ofrecidos. "Si se rompe la base o confianza sobre un determinado banco y desaparecen los pasivos o depósitos de la entidad, el desajuste en el balance del banco está más que asegurado, sea el banco que sea e independientemente de los “buenos” ratios de capital que manejase con anterioridad y del equipo gestor del mismo”, afirma el analista.
Sin embargo, independientemente de esto, creen desde Activotrade que, a pesar de la caída del sector financiero en el segundo trimestre, no existe riesgo de que se propague y se pueda convertir en algo sistémico durante los próximos trimestres, por lo menos en lo que queda de año.

Consecuencias en el mercado

Para del Valle, "Sorprendentemente para todos, en contra de lo que pudiéramos pensar y tras lo acontecido en el sector bancario, ha sido un primer trimestre muy bueno para todos los activos de riesgo en líneas generales, ya sea renta variable, renta fija u otros alternativos como las criptomonedas. De hecho, ha sido el mejor trimestre del Nasdaq 100 en la última década (20%) favorecido por un repunte muy fuerte de las tecnológicas y ha habido una caída generalizada en las rentabilidades de deuda desde principios de año, a pesar, de las subidas de tipos que se han venido produciendo durante el primer trimestre, en la mayor parte de los casos de los Bancos Centrales."
En cuanto a sectores, destaca como principal ganador al sector tecnológico mientras que los principales perjudicados han sido el sector financiero, energía o salud en Estados Unidos.
Sin embargo en España, según el observatorio de compañías operadas por los inversores en Activotrade, más de la mitad han sido entidades financieras españolas (como BBVA (BME:BBVA), Sabadell (BME:SABE) o Bankinter (BME:BKT)). Además, 8 de las 10 compañías más operadas han sido españolas mientras que las otras han estado relacionadas con tecnología o consumo discrecional como Amazon (NASDAQ:AMZN) y Tesla (NASDAQ:TSLA), las cuales acumulan una subida de más del 20% y 50% respectivamente a cierre del primer trimestre de ese año.

Perspectivas de mercados para el segundo trimestre


El equipo de análisis de la agencia de valores Activotrade mantiene su perfil de riesgo conservador, a pesar del tono complaciente de mercado, ya que, en palabras de del Valle "a priori la economía tarde o temprano tenderá a enfriarse por el impacto de la subida de costes financieros e inflación durante los últimos meses”.
En este sentido, proponen algunas ideas de cara al segundo trimestre en cuanto a sectores o compañías:
- En cuanto al sector bancario/inmobiliario, creen que, si el inversor tuviera acciones de bancos comprados antes del inicio del año, puede ser buen momento para infraponderar o vender parte de las posiciones. Por otro lado y de manera específica, si el inversor no estuviera expuesto con anterioridad, el problema específico de la banca en marzo, ha generado buenas oportunidades en la banca mediana como Bankinter o CaixaBank (BME:CABK). Por el lado del sector inmobiliario, no descartan un mayor impacto negativo en el corto plazo, pero ven interesante para el largo plazo, a precios de mercado, tener exposición al sector. Grandes actores dentro del mismo en Europa pueden ser Vonovia (ETR:VNAn), Unibail, Merlin (BME:MRL) Properies o Colonial (BME:COL).
- Mantener: sector lujo en Francia o con exposición a China (LVMH (EPA:LVMH), Hermes (EPA:HRMS)), utilities ( Iberdrola (BME:IBE), Vestas (CSE:VWS)) o consumo básico (Hormel Foods, PepsiCo (NASDAQ:PEP), Mondelez (NASDAQ:MDLZ), Danone (EPA:DANO)).
- Sector petrolero: sobreponderar tras la caída del mes de marzo (algunos ejemplos como Repsol (BME:REP), Exxon (NYSE:XOM), Chevron (NYSE:CVX), ConocoPhilips o Galp (ELI:GALP)) e infraponderar compañías mineras de oro que se tienen en cartera desde comienzos de año aprovechando la subida que ha tenido el oro de aproximadamente el 8% durante el primer trimestre.
- Sector tecnológico o exposición a China: tener algo en cartera aprovechando el rebote y siendo consciente de la fuerte reestructuración que está habiendo en el sector en términos de coste y menos tipos de interés durante los próximos trimestres. También les parece interesante el sector específico de e-commerce en China debido al descuento de este año y apoyado por la reapertura de China (como Alibaba (NYSE:BABA), JD.com (NASDAQ:JD) o Meituan) o en este mismo sentido fabricantes de vehículos eléctricos en Asia similar a Tesla en EE.UU. (algunos ejemplos son NIO (NYSE:NIO), BYD o Xpeng (NYSE:XPEV)).
- Sector defensa: apoyan la exposición dentro de este sector a empresas armamentísticas como Lockheed Martin (NYSE:LMT) o Dassault (EPA:AM) Aviation en Francia, mercado que precisamente se encuentra actualmente con una mayor fortaleza comparativa que el resto del mercado y cuyo índice CAC 40 se encuentra prácticamente en zonas de máximos históricos, lo que lo convierte, bajo el punto de vista de Activotrade, en un mercado clave y destino de una mayor cuantía de flujos durante las próximas semanas.

Webinar gratuito
Cisne negro en la banca: ¿Hora de recoger beneficios? Ojo a este experto
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (11)
daniel paredes
daniel paredes 03.05.2023 7:57
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
es puro chamusho .para tapar espacios .
Leandro López
Leandro López 28.04.2023 22:26
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Estudia un poco: no tienes ni la menor idea de que es un cisne negro,; lo que tú dices parece una gallina roja
Jota Ger
Jota Ger 28.04.2023 19:49
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
A mi me parecen interesantes. Y la información es estupenda
Pablo Aleman
Pablo Aleman 28.04.2023 19:21
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Agoreros!!! Los artículos que se publican en Investing… cada vez peores.
Jose guluma
Jose guluma 28.04.2023 14:48
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
experto si es millonario
Ivan Fernandez Jerez
Ivan Fernandez Jerez 28.04.2023 14:15
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Es hora de ir comprando!! Aun espero que baje un poco mas!!!
BJ Borge
BJ Borge 28.04.2023 14:08
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Queremos comprar no......jijii
elquenodaniuna elmismo
elquenodaniuna elmismo 28.04.2023 13:56
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
veo el titular ¿hora de recoger beneficios? suerte a quien los tenga ..
Jorge Luis Iriarte Ibargüen
Jorge Luis Iriarte Ibargüen 28.04.2023 12:50
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Este Señor querrá comprar
Roberto Calderon
Roberto Calderon 28.04.2023 11:04
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
si haces lo contrario de lo que dicen los expertos de investing... tienes muchas posibilidades de rentabilizar tu cartera.... xd
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email