Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Claves económicas que marcarán la semana en América

Publicado 10.06.2024, 14:01
© Reuters.  Claves económicas que marcarán la semana en América
TEF
-
USD/BRL
-
AAPL
-
LCO
-
CL
-
TECO2m
-
TSLA
-
TEFN
-
TEF
-

Madrid, 10 jun (.).- La Reserva Federal toma una decisión este miércoles sobre los tipos de interés, actualmente en el rango del 5,25 5,5 %, el mismo día en que se publica el dato de inflación de EEUU de mayo.

Estas son las caves que marcarán la semana en América:

Lunes 10

El director ejecutivo de Apple (NASDAQ:AAPL), Tim Cook, dará el discurso de apertura de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de la compañía de la manzana, donde se espera que se anuncien las últimas novedades de la compañía, entre otras una mayor apuesta por la inteligencia artificial.

Martes 11

Tesla (NASDAQ:TSLA) celebra su junta general de accionistas en la que se decidirá si se aprueba el pago a su consejero delegado, Elon Musk, de una compensación de alrededor de 50.000 millones de dólares entre otras medidas.

Comienza la reunión de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal para decidir posibles subidas o bajadas de tipos de interés.

El Gobierno divulga la tasa de inflación de Brasil en mayo.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publica su informe mensual sobre la situación del mercado petrolero.

Argentina difunde sus estadísticas de turismo internacional correspondientes a abril.

México publica el dato de producción industrial de abril.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el dato del IPC de Colombia correspondiente a mayo.

Miércoles 12

La Reserva Federal estadounidense comunica su decisión sobre tipos de interés y ofrece sus últimas previsiones macroeconómicas.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publica los datos de inflación de Estados Unidos de mayo, después de que en abril se situase en el 3,4 %, lo que supone un ligero descenso tras un primer trimestre marcado por las subidas.

El Tesoro de Argentina licita en el mercado doméstico instrumentos de deuda pública.

El presidente de Telefónica (BME:TEF), José María Álvarez-Pallete, tocará la campana de cierre en Wall Street, con motivo del centenario de la compañía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica su informe mensual sobre el mercado del petróleo.

Se publican las cifras trimestrales de crecimiento del G20 y de sus miembros.

El Gobierno divulga el crecimiento del sector servicios de Brasil en abril.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú presenta el informe sobre la Evolución de las Exportaciones e Importaciones de abril de 2024.

Jueves 13

Se publica el dato de inflación de Argentina en mayo.

La OCDE publica las tasas del desempleo de sus países miembros y del conjunto de la organización.

El Gobierno divulga el crecimiento de las ventas comerciales de Brasil en abril y su nueva proyección para la cosecha agrícola de 2024.

Viernes 14

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el resultado de la producción industrial de Colombia en abril.

El Banco Central brasileño divulga el crecimiento en abril de la actividad económica de Brasil (IBC-Br), el índice que utiliza para anticipar la tendencia del PIB.

Sábado 15

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publica el informe sobre Producción Nacional de abril y el informe sobre situación del mercado laboral en Lima Metropolitana entre marzo y mayo de 2024.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.