Última hora
Investing Pro 0

Coronavirus: 3 factores clave que elevarían el pánico del mercado

Publicado 06.03.2020 10:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Coronavirus: 3 factores que elevarían el pánico del mercado

(Versión original de David Wagner, traducida por Sara Busquets)

Investing.com – El coronavirus sigue siendo la fuente principal de preocupación de los inversores estos días, y raro es el no contar con nuevos titulares e informaciones a cada minuto sobre el avance de la epidemia, de la que cada día se cuentan nuevos casos.

De momento, en muchos países como el nuestro parece que está relativamente contenida, pero la rapidez con la que se propaga, las muertes registradas y, sobre todo, el impacto económico que ya está teniendo a nivel empresarial hace que muchos expertos vaticinen un pánico mayor en los mercados si algunos hechos se confirman en los próximos días. En concreto, habría 3 avances clave que podrían seguir hundiendo al mercado:

1. Se supera el umbral de los 100.000 afectados

Según los últimos recuentos, el número de casos reportados de coronavirus Covid19 en todo el mundo supera los 95,000.

El hito altamente simbólico de 100.000 pacientes, por lo tanto, podría llegar en breve, lo que, incluso si esto se anticipa, podría pesar en el comercio, aunque solo sea ante la avalancha de titulares que cabe esperar en prensa una vez que se supera este umbral.

2. La OMS declara que nos enfrentamos a una pandemia

Varios expertos reconocidos ya creen que la epidemia de coronavirus es una pandemia, dado el desarrollo de la enfermedad en muchos países, y con cada vez más casos de transmisión local (o "comunitaria").

Una vez que la OMS, el único organismo autorizado para clasificar oficialmente el coronavirus como una pandemia, decida hacerlo, también podemos esperar un fuerte impacto psicológico en los mercados financieros.

3. El número de casos en los Estados Unidos se eleva rápidamente

Finalmente, debemos recordar que existe una controversia en Estados Unidos sobre la cruel falta de pruebas para el coronavirus. Hay rumores de que solo 500 personas han sido evaluadas en todo el país en esta etapa.

El vicepresidente Mike Pence admitió anoche que actualmente no se dispone de suficientes kits de prueba:

"No tenemos suficientes pruebas hoy para satisfacer lo que esperamos sea la demanda en el futuro. A medida que más y más estadounidenses estén interesados ​​o tengan inquietudes al respecto, queremos asegurarnos de que también tengan acceso a una prueba de coronavirus y que hayamos progresado realmente a este respecto en los últimos días ".

Lógicamente, a medida que se acelera el número de pruebas realizadas, el número de casos en EE.UU. debería dispararse, como señaló Pence.

"A medida que desarrollemos las pruebas en todo el país, habrá más y más casos. Descubriremos que más estadounidenses han contraído el coronavirus".

Coronavirus: 3 factores clave que elevarían el pánico del mercado
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (24)
Arturo González
Arturo González 11.03.2020 22:02
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
El Dow Jones, padre y madre de Wall Street, está en la sesión de hoy claramente "clean the louse" (limpiando el piojo), práctica muy habitual del mercado neoyorkino cuando de sacar del mercado al pequeño inversor se trata. Los que llevamos años laborando en la Isla de Manhattan y aún seguimos, sabemos que en días de turbulencias se desempolvan todo tipo de estrategias y, aunque les parezca raro, algunas provienen de la "Gran Depresión del año 1929", al final en las "batallas bursátiles" todo es válido. Para nada nos gusta la eliminación de los pequeños inversores del mercado, considero que todas las piezas son importantes y me apena que los grandes rendimientos vayan casi siempre al mismo lado. No es tiempo de vender y más bien de todo lo contrario, mañana saldrá de nuevo el sol e iluminará a los mercados. Les deseo las mejores rentabilidades y alagüeños beneficios.
Norberto Lacoretz
Norberto Lacoretz 11.03.2020 15:14
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Decir que esto es algo inventado o que la gripe produce mas muertes ...es mezclar verdades y mentiras. En verdad, parece que se esta lidiando con algo nuevo y nadie tiene anticuerpos para esto. Contra la gripe puede uno vacunarse. contra esto...estamos en bolas. Los colectivos son peligrosos, los restaurantes, las aulas...en fin...estamos solos. Las pautas son diferentes en cada pais y son bastante poco claras. Y ademas, este virus deja secuelas en los supervivientes. Pienso que hay que tomarlo muy en serio. Aceptar perdidas, aprovechar oportunidades si las hubiere. Y si puede quedarse adentro y debajo de la cama, mejor.
javier garcia
javier garcia 07.03.2020 12:45
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
estás caídas van para largo, las velas mensuales no son moco de pavo. el coronavirus solo es una pantalla de humo que tapa lo mal que está la economía a escala mundial, pende de un hilo. el mercado se desplomó después de que la fed anunciase la reducción de las operaciones en el mercado de las repos, lo que marca un gallo sistemático y una señal de una crisis crediticia que lleva casi dos años incubando. el rebote de los mercados fue artificial producida por inyecciones de capital por parte de la fed. los inversores y la banca no siguió el rebote como confirmo el diario del spx500 ayer por el temor que causó la reunión de emergencia de la fed. no creo que sea buena idea comprar nada que no sea oro metales o BTC. las alarmas suenan por todos lados. el desplome del petróleo (del cual casi ni se habla) sacudiendo a las pretoleras. todos los índices con rangos negativos del 15% mensual, la banca de media un 20%. el bono alemán con rentabilidad negativa, el bono americano por las nubes
Arturo González
Arturo González 06.03.2020 20:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
El "coronafraude" nos aportará oportunidades para comprar barato, pero, si quiere obtener el mejor precio o los mínimos, tendrá que esperar aún hasta el jueves de la próxima semana sobre las 4 h. p.m. De nada...
Danilo Parada
Danilo Parada 06.03.2020 20:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
porque hasta el jueves ????
Joaquín Avalos
Joaquín Avalos 06.03.2020 20:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Giorgio Silvestri
Giorgio Silvestri 06.03.2020 20:03
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Arturo González
Arturo González 06.03.2020 19:28
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias al coronavirus los medios se han olvidado del Brexit, de los aranceles y de las subidas de impuestos. Los mercados se resienten pero consideramos que es buen momento para comprar, perdón, mejor el martes que el lunes.
Greg Blsr
Greg Blsr 06.03.2020 15:55
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Tres aspectos que agravarian el panico 1)no saben tratarlo 2)no saben que hacer3)Nos engañan en la"desinformacion"que nos suministran
Greg Blsr
Greg Blsr 06.03.2020 14:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Estpy viendo en Euronews a nuestro ministro de sanidad ,certifico todolo dicho por mi aqui mas lanza proclamas vergonzosas, solo psra salvar al gobierno no a los ciudadanos
Greg Blsr
Greg Blsr 06.03.2020 14:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
que alguien me diga una actividad prosctiva en este asunto.P.e hay que coordinar con UE... autorizo manifest dia 8....contarnos la diversidad de cosas que hacen las Autonomias a toro pasado.SR ministroTOME VD LAS RIENDAS Y EMPIECE A CONTROLAR COLECTIVOS MAS SENSIBLES A NIVEL NACIONAL ¿como? esto ya cuesta$$$
Greg Blsr
Greg Blsr 06.03.2020 13:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Las instituciones Europeas son la mayor castafuncionaria que uno podria montar asi que conjuntamente no haran nada "fracaso asegurado".EEUU condicionado por elecciones hara uso electoral,por eso China
Greg Blsr
Greg Blsr 06.03.2020 13:52
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
pulgar hacia abajo¿no sera China la primera que sale?Indice bolsa China a -1% maximos antes crisis EEUU -14%????Prouccion China👍
Humberto Rodriguez
Humberto Rodriguez 06.03.2020 13:33
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Y Europa ? acaso estan mejor ? no entiendo porque las miradas siguen sobre USA cuando la enfermedad y las muertes se expanden por Europa ...que si esto sigue hasta mayo NO habra un turista y sera la mayor tragedia economica desde WWI ....claramente todos los medios anti Trump estan sesgados.
Greg Blsr
Greg Blsr 06.03.2020 12:59
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
China saldra la primera y no porque el comunismo sea mejor sistema,sino porque el tema del aprovechamiento politico esta superado y todos iran a resolverlo a toque de pito
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email