
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 20 may (.).- La patronal tecnológica DigitalES ha propuesto la creación de un "sandbox" (banco de pruebas) regulatorio para proyectos de Inteligencia Artificial (IA) verde, que son aquellos que desde la propia concepción y desarrollo incorporan variables de sostenibilidad.
DigitalES ha presentado esta propuesta como parte de un informe que ha presentado este viernes en un acto en Madrid y en el que se incluyen nueve recomendaciones más, según ha explicado en un comunicado.
El documento propone precisar indicadores medibles y comparables para saber con certeza qué se considera un algoritmo de inteligencia artificial verde, recopilar casos de uso probados, elaborar un catálogo de buenas prácticas y modelos para la gobernanza sostenible en las organizaciones.
Asimismo, considera que es necesario el apoyo de la Administración, a través de incentivos fiscales, la colaboración público-privado y la consideración de la sostenibilidad como un criterio de valoración en la contratación pública.
El documento que la patronal ha elaborado junto a Axion, Kyndryl y Vodafone (LON:VOD) propone que se invierta en plataformas españolas de supercomputación compartidas para el entrenamiento de algoritmos verdes.
Según la patronal, este documento "procura aportar certezas en el entorno emergente de los algoritmos verdes en el marco de la elaboración del Plan Nacional de Algoritmos Verdes del Gobierno".
En este sentido, el director general de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno, Salvador Estevan, ha asegurado durante el acto que este programa verá la luz "en los próximos meses".
1012027
Madrid, 2 jul (.).- El mercado mundial de los servicios en la nube pública alcanzó unos ingresos totales de 390.800 millones de euros en 2021, un 29 % más que en 2020, gracias al...
París, 2 jul (.).- Las compañías aéreas han tenido que anular uno de cada cinco vuelos en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle, el más importante de Francia, este sábado entre...
Caracas, 1 jul (.).- El bolívar, la moneda de Venezuela, se devaluó en un 17 % frente al dólar en el primer semestre del año, de acuerdo con el reporte ofrecido este viernes por el...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.