Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El CAC-40 cae un 2,66 % en su peor semana desde invasión rusa de Ucrania por incertidumbre

Publicado 14.06.2024, 18:38
© Reuters.  El CAC-40 cae un 2,66 % en su peor semana desde invasión rusa de Ucrania por incertidumbre
FCHI
-
AXAF
-
BNPP
-
CAGR
-
SOGN
-
VIE
-
TCFP
-
TEPRF
-
STLAM
-

añade nuevos datos a la EC5411

París, 14 jun (.).- El índice general de la Bolsa de París, el CAC-40, sufrió este viernes una fuerte caída del 2,66 %, de nuevo atenazada por la incertidumbre política de cara a las elecciones legislativas en Francia, en su peor semana desde marzo de 2022 y la invasión rusa de Ucrania.

Ante el temor de que al frente del próximo Gobierno que salga de los comicios del 30 de junio y del 7 de julio esté la extrema derecha o, eventualmente, la nueva coalición de izquierda del Frente Popular, las órdenes de venta dominaron de forma abrumadora un día más en el parqué.

El indicador había comenzado la jornada con un descenso moderado, pero ya por debajo de los 7.700 puntos y la situación fue empeorando conforme avanzaba el día.

Por la tarde llegó a perder más de un 3 % y se situó en un mínimo de 7.464,84 puntos, aunque durante el tramo final de la sesión el descenso se moderó para cerrar finalmente en 7.503,27 puntos.

Eso significa que en una semana el mercado francés ha perdido un 6,48 % y en el último mes la caída acumulada es del 9,03 %. De esa forma, el saldo desde comienzos de año ha pasado a ser ligeramente negativo (-0,03 %).

La fiebre que se vivió en el parqué quedó reflejada también en el altísimo nivel de actividad, ya que se negociaron títulos por valor de 6.687 millones de euros, cuando ya es poco habitual que se supere el listón de los 5.000 millones.

Todos los valores del CAC-40 cotizaron a la baja, a excepción de la compañía de programas informáticos para las empresas Dassault (EPA:AM) Systèmes, que avanzó un insignificante 0,03 %, pero que contrasta con la evolución de las que más retrocedieron.

El mayor hundimiento del día lo protagonizó el grupo de electrónica para equipos aeronáuticos, ferroviarios y de defensa Thales (EPA:TCFP), que cedió un 6,70 %.

A continuación vinieron la aseguradora AXA (EPA:AXAF) (-4,91 %), la sociedad de servicios para el cliente Teleperformance (-4,68 %), el grupo de gestión de residuos y agua Veolia (EPA:VIE) (-4,64 %) y el fabricante automovilístico Stellantis (-4,39 %).

Si se abre un poco más la perspectiva temporal y se examina lo ocurrido desde que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el domingo la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, los sectores globalmente más castigados esta semana han sido el financiero y las empresas de concesiones.

Los tres grandes bancos franceses estuvieron entre las ocho mayores caídas del selectivo en esos cinco días: Sóciété Générale un 14,87 %, BNP Paribas (EPA:BNPP) un 11,99 % y Crédit Agricole (EPA:CAGR) un 10,96 %.

Uno de los focos de atención esta semana ha sido para los inversores el mercado de deuda, ya que los tipos de interés para los títulos emitidos por Francia han subido a un ritmo no visto desde hace años.

La prima de riesgo francesa (el diferencial entre los tipos de los bonos alemanes a 10 años, que sirven de referencia, y los franceses) ha subido a su nivel máximo en los últimos 17 años, algo que el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, achaca al riesgo que perciben los inversores para el caso -más que plausible- de que la extrema derecha llegue al Gobierno.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.