Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El conflicto portuario de Tarragona cuesta 7 millones a industrias del cereal

Publicado 19.09.2022, 15:34
© Reuters.  El conflicto portuario de Tarragona cuesta 7 millones a industrias del cereal
ZS
-
ZC
-

Madrid, 19 sep (.).- La Asociación Española de Comercio Exterior de Cereales (Aecec) ha asegurado este lunes que el conflicto laboral del Puerto de Tarragona ha provocado un coste extra de 7 millones de euros a la cadena formada por las industrias de piensos, los comerciantes, las fábricas harineras y la ganadería.

El conflicto laboral por la liberalización de la estiba en el Puerto de Tarragona -el más importante para la entrada marítima de cereal a España- está generando problemas de desabastecimiento de soja y de maíz en Cataluña y Aragón, según ha recalcado Aecec, en un comunicado.

Los comerciantes han expresado su preocupación por la posibilidad de rotura de aprovisionamiento en harina de soja y de maíz y por el consecuente incremento de costes, así como los eventuales problemas de bienestar animal.

La asociación ha sumado al "sobrecoste" de siete millones el desvío a otros puertos más de 500.000 toneladas de materias primas para piensos y alimentos humanos, con las consiguientes dificultades logísticas.

"Desafortunadamente, la huelga encubierta de estibadores que empezó en mayo se ha materializado en una rebaja del ritmo de descarga que ha disminuido dramáticamente hasta el 20 por ciento de la cifra normal", según el comunicado.

Los comerciantes han insistido en el "peligro" de desabastecimiento en Cataluña y Aragón, importantes zonas ganaderas, que en estos momentos del año necesitan más de 250.000 toneladas mensuales.

Esto se une, según las mismas fuentes, a que las existencias de materias primas como la harina de soja "están en mínimos" porque en Cataluña, concretamente, se han rebajado a causa de los altos costes de la energía y a paradas técnicas de las molturadoras.

"Esta circunstancia afectará sobre la inflación ya que la subida de materias primas aumenta el coste de producir carne" según la asociación, que además, ha recordado que la cosecha de cereal en España, país deficitario, es este año muy corta.

También ha apuntado que el mal estado de los pastos y la sequía persistente han agravado el problema de seguridad alimentaria de las granjas.

Aecec ha solicitado una "rápida solución" del conflicto laboral y que se garantice el suministro de la cadena alimentaria.

Los comerciantes ya alertaron de esta situación hace una semana, en un manifiesto suscrito con otras patronales del comercio y de los fabricantes de piensos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.