Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El Departamento de Justicia de EE.UU. estaría preparando acciones legales contra Live Nation por prácticas monopolísticas; el valor de las acciones de la empresa cae un 9

Publicado 16.04.2024, 14:32
© Reuters.
LYV
-

El Departamento de Justicia está preparando el inicio de un proceso judicial contra Live Nation (LYV) por infracciones antimonopolio, que podría tener un efecto significativo sobre la principal empresa promotora de eventos y su división Ticketmaster, según una información publicada el lunes por el Wall Street Journal.

Esta acción legal anticipada, que se espera que comience en las próximas semanas, se basa en acusaciones de que Live Nation ha abusado de su posición de liderazgo en el mercado de venta de entradas para eventos para suprimir competidores. No se han hecho públicas las denuncias exactas del próximo proceso judicial.

Las acciones de LYV cayeron casi un 9% antes de la apertura del mercado el martes.

Este caso legal forma parte de las continuas quejas sobre Live Nation, que incluyen problemas relacionados con el cobro excesivo de entradas, una atención al cliente deficiente y prácticas que impiden la competencia leal.

Estos problemas han llamado la atención de miembros del Congreso, autoridades reguladoras y fiscales generales de varios estados, lo que ha llevado a argumentar que la fusión de la empresa con Ticketmaster en 2010 ha sido perjudicial para la competencia en el mercado y a sugerir que la empresa debería disolverse.

Las raíces de esta disputa legal se remontan a un acuerdo de 2010 entre Live Nation y el Departamento de Justicia, que debía expirar en 2020. Sin embargo, debido a las supuestas acciones de Live Nation para presionar a los organizadores de eventos a utilizar Ticketmaster en exclusiva, la duración del acuerdo se amplió hasta 2025.

El acuerdo actualizado incluye una disposición que impone una multa de un millón de dólares a Live Nation por cada caso en que haya presionado a locales de eventos para que rechacen a competidores, con el objetivo de proteger a los locales que opten por diferentes proveedores de venta de entradas.

"No nos parecería inesperado que el Departamento de Justicia procediera con una demanda, sobre todo en un año con trascendencia política en el que cualquier grupo político podría adoptar una postura para ganarse el apoyo de los votantes más jóvenes", declararon los analistas de Benchmark Company.

"Dicha demanda se basaría probablemente en el renovado interés del Departamento de Justicia por impugnar las fusiones 'verticales' y criticaría la participación de Live Nation en múltiples sectores que no son competencia directa, como su entrada en los servicios de venta de entradas en 2010 junto con sus operaciones establecidas en la promoción de eventos, venta de entradas, gestión de recintos y representación de artistas", continuaron.


Este artículo fue producido y traducido con la ayuda de inteligencia artificial y revisado por un editor. Para más detalles, consulte nuestros Términos y Condiciones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.