Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El dividendo de Abengoa Yield, bajo el foco del mercado -IFR

Publicado 17.12.2015, 17:30
© Reuters. El dividendo de Abengoa Yield, bajo el foco del mercado
IXIC
-
ABGek
-
AY
-

Por Robert Smith

LONDRES (IFR) - La materialización del pago del dividendo trimestral de Abengoa Yield (O:ABY), un día más tarde de la fecha orientativa anticipada por la empresa, ha inquietado a algunos inversores y ha puesto bajo la lupa la sostenibilidad de las remuneraciones a sus accionistas.

El consejo de administración de Abengoa (MC:ABGek) Yield, que cotiza en el Nasdaq, acordó el 5 de noviembre que pagaría el dividendo correspondiente al tercer trimestre el 15 de diciembre o "alrededor" de esa fecha, por importe de 0,43 dólares por acción o un total de 43 millones de dólares.

La crisis de la empresa matriz, actualmente en preconcurso de acreedores, había llevado a algunos inversores a cuestionarse el pago del dividendo de Abengoa Yield, en vista de que, según dijeron fuentes del mercado a IFR, el pago no se hizo efectivo el martes 15 de diciembre.

No obstante, una fuente de la compañía dijo que el pago se hizo efectivo el miércoles 16 de diciembre.

Las empresas "yieldco" son un vehículo usado en el sector energético para vender activos en funcionamiento a una entidad cotizada participada y atraen a inversores que buscan acciones que den dividendos y no dependan de la fortuna de la empresa matriz.

Sin embargo, las negociaciones que mantiene Abengoa con sus acreedores para evitar la mayor quiebra empresarial española han suscitado dudas sobre la independencia de Abengoa Yield de su matriz española.

Estas dudas están relacionadas sobre todo con la existencia de cláusulas de impago cruzado (cross-default) en la deuda de financiación de proyecto de Abengoa Yield.

Abengoa tiene ahora un 43 por ciento de esta filial estadounidense de alta rentabilidad.

ACREEDORES NERVIOSOS

Pese a la materialización de este dividendo, se plantean interrogantes sobre la capacidad de la yieldco para seguir repartiendo en el futuro grandes sumas de dinero entre los accionistas, teniendo en cuenta que la compañía podría necesitar conservar los fondos ante su significativa deuda corporativa.

Abengoa Yield incrementó su línea de crédito actual de 125 millones de dólares en otros 290 millones de dólares el pasado julio para financiar nuevas adquisiciones, después de haber captado en noviembre del año pasado 255 millones de dólares en una emisión de bonos a cinco años con interés del 7 por ciento.

La compañía intentó en un principio refinanciar la incrementada línea de crédito con otro bono de alto rendimiento, pero los que vencen en 2019 se están cotizando con una rentabilidad del 11 por ciento en el mercado secundario.

"Está claro que ahora mismo no es posible emitir un bono de alta rentabilidad", dijo el entonces consejero delegado de Abengoa Yield, Javier Garoz, en una teleconferencia con inversores el pasado 6 de noviembre.

Un analista de crédito en una firma de gestión de activos dijo que los acreedores de la empresa deben estar poniéndose "muy nerviosos".

"El mercado ya ha comprendido a estas alturas que el dividendo no es sostenible. Creo que en este punto, los inversores apreciarían que amortice parte de la deuda en lugar de pagarlo todo a los accionistas", añadió.

© Reuters. El dividendo de Abengoa Yield, bajo el foco del mercado

Para atender su deuda, Abengoa Yield depende de los ingresos que recibe de sus proyectos. Cinco de ellos tienen cláusulas de impago cruzado que se activarían si Abengoa quiebra. En ese caso, los financiadores de Abengoa Yield podrían bloquear el movimiento de fondos a la matriz si no se acuerdan antes dispensas.

Si Abengoa termina declarándose en suspensión de pagos, el Departamento de Energía de Estados Unidos también podría restringir los pagos en efectivo a los proyectos solares de Solana y Mojave.

Estos dos proyectos representan más de la cuarta parte del efectivo disponible para dividendos que Agengoa Yield prevé para el año que viene.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.