
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 14 sep (.).- El efectivo aún es el medio de pago más común de los empleados en España e incluso recientemente está ganando peso, de forma que un 64 % de los españoles lo utiliza a diario y casi un 70 % ha realizado alguno de sus últimos abonos con monedas o billetes, según datos del Banco de España (BdE).
En parte ello se explica porque "cuando los sistemas de pago digitales dejan de funcionar, el efectivo actúa como medio de pago alternativo", ha explicado la directora general adjunta de Conducta Financiera y Billetes del Banco de España (BdE), Helena Tejero, en la conferencia "The Future of Cash" inaugurada este miércoles en Madrid.
Además, y según ha apuntado Tejero, en un contexto marcado por la inestabilidad económica y el interés de la ciudadanía por ser precavida con sus recursos económicos, "aumenta el uso del efectivo como depósito de valor y por motivos de precaución".
Otro factor que puede estar contribuyendo al incremento de su uso es, a su juicio, la recuperación en el turismo internacional que ha recibido España en los últimos meses, tras el parón registrado en la pandemia.
Igualmente, el presidente de la Plataforma Denaria, Javier Rupérez, habla de "un gran número de españoles que, por razones socioeconómicas, por ejemplo, quieren y necesitan el efectivo".
A ello se suma que "mucha gente cree que pagando en efectivo controla mejor sus gastos", ha apostillado Rupérez en declaraciones a Efe.
EL RETO DE PERVIVIR
Sin embargo, el "cash" se enfrenta al gran reto, según Rupérez -que también participa en las citadas jornadas-, de "garantizar su existencia" y su "fácil acceso".
"Los españoles no rechazan el sistema digital, sino lo que quieren es tener libertad de elección", entre otros motivos para que "se garantice su propia privacidad", ha insistido.
En la última década, según explica el presidente de Denaria, "se han reducido en un 50 % el número de cajeros que había en España", de modo que "la necesidad evidente de la existencia del efectivo se ha visto afectada por la dificultad de acceso al mismo".
El mantenimiento de las oficinas y cajeros por parte de los bancos ha dejado de ser un negocio para las entidades bancarias, ha apuntado Rupérez, quien puntualiza que "es una cuestión que se debe reconsiderar".
De hecho, y según datos facilitados por Tejero, el 3 % de los españoles se encuentran en situación de vulnerabilidad "media" o "alta" en cuanto al acceso al efectivo se refiere.
Con el término "vulnerable" se ha referido a las personas mayores que viven en zonas rurales y a aquellos que recorren una media de siete kilómetros hasta el punto de acceso más cercano.
También ha incluido a todos los que viven en municipios de más de 2.000 habitantes y, en concreto, en León, Zamora y Salamanca.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.