Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex 35 cae un 0,04 % arrastrado por las pérdidas de Wall Street en la apertura

Publicado 21.06.2023, 18:45
© Reuters.  El Ibex 35 cae un 0,04 % arrastrado por las pérdidas de Wall Street en la apertura
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
ES10YT=RR
-
SLRS
-
UNI
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 21 jun (.).- La Bolsa española ha caído un 0,04 %, y mantiene los 9.400 puntos conseguidos la semana pasada, en una sesión donde Wall Street abrió con caídas después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, repitiera la idea de que el banco central estadounidense puede volver a subir tipos.

La bolsa española ha comenzado la jornada con caídas para revertir la tendencia poco después y cotizar en verde hasta que la apertura en negativo de Wall Street ha lastrado su recorrido y al cierre el Ibex 35 ha perdido 3,4 puntos, el 0,04 %, hasta cerrar en 9.436 puntos.

Las ganancias acumuladas del selectivo en lo que va de año son del 14,67 %, según datos del mercado consultados por EFE.

En los datos de coyuntura económica se publicaba a primera hora de este miércoles que la inflación británica se mantuvo en el 8,7 % en mayo, la misma cifra que en abril, pero aún se mantiene en niveles "históricamente altos", según la Oficina Nacional de Estadísticas del país.

Un indicador que se conoce la víspera de que el Banco de Inglaterra comunique su decisión sobre política monetaria, después de que la semana pasada el Banco Central Europeo (BCE) decidiera subir un cuarto de punto los tipos, mientras que la Reserva Federal (Fed) decidiera pausar las subidas, al menos este mes.

En este sentido, Powell ha vuelto este miércoles ha reiterar la idea de que, a pesar de la pausa en la política monetaria, la Reserva Federal puede volver a subir a tipos en 2023.

Los analistas de Bankinter (BME:BKT) señalan en su análisis diario que esperaban una sesión bajista por la "pésima" inflación británica y la tensión pre-Powell.

"Pero, analizado con sangre fría, es bueno que el mercado se pare y tome algunos beneficios porque, como dijimos este lunes, con las fuertes subidas de la semana pasada estaba cogiendo una inercia que daba cierto respeto y nos parecía insana", apuntan los expertos de Bankinter en su análisis.

Dentro del IBEX 35, Caixabank (BME:CABK) es el valor que más ha subido, un 2,16 %, en una sesión donde seis de los once valores que han cerrado en verde han sido bancos. Sabadell (BME:SABE) repuntó un 1,62 %; Bankinter, un 0,81 %; BBVA (BME:BBVA), un 0,45 %, Unicaja (BME:UNI), un 0,43 % y Santander (BME:SAN), un 0,34%.

Entre los valores con mayores pérdidas, el farolillo rojo es Solaria (BME:SLRS) que retrocedió un 2,48 %, seguido por Melia que se dejó un 2,45 %.

El euro repuntó un 0,36 % y superó el nivel de los 1,095 dólares por la debilidad de la divisa de Estados Unidos tras las palabras de Powell.

El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, subió un 1,7 % hasta los 77,18 dólares.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a 10 años repuntó 3,2 puntos básicos hasta el 3,364 % con la prima de riesgo en 92,9.

(foto) (vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.