Última hora
Investing Pro 0

El IBEX 35 sube el 0,95 % en la semana, tras dos de caídas, y consolida los 9.200 puntos

Publicado 12.05.2023 19:30
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. El IBEX 35 sube el 0,95 % en la semana, tras dos de caídas, y consolida los 9.200 puntos
 
XAU/USD
-0,16%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ES35
-0,06%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BAC
-0,14%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BAER
+0,24%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
BBVA
+0,07%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CABK
+1,88%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Madrid, 12 may (.).- La Bolsa española ha subido esta semana el 0,95 % y ha cortado una racha de dos a la baja, por lo que se consolida en los 9.200 puntos tras recibir el mercado nuevos datos macroeconómicos, como la inflación de EE.UU. en abril, y resultados empresariales.

El IBEX 35, el principal índice del mercado, ha cerrado este viernes en 9.234,1 puntos, en un momento en el que la preocupación por los bancos ha cedido el protagonismo a la desaceleración económica mundial con una inflación que baja muy despacio a pesar de las subidas de los tipos de interés.

Ha sido una semana positiva para el IBEX en la que se ha consolidado esa línea de soporte de los 9.000-9.200 puntos, según las declaraciones a EFE del analista de XTB, Joaquín Robles, quien señala al IPC de EE.UU. en abril como el dato "más relevante" de la semana.

Tras diez meses de desaceleración del Índice de Precios al Consumo (IPC), estamos viendo que la caída está siendo cada vez más moderada (en abril cayó una décima, hasta el 4,9 %), apunta Robles, por lo que permanece abierta la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) retrase la pausa y eleve otros 25 puntos básicos los tipos de interés en la reunión de junio.

En este sentido, los expertos de Ebury consideran que no se verán recortes de tipos de la Fed (ahora en el 5-5,25 %) hasta bien entrado 2024, mientras que el Banco Central Europeo (BCE), con los tipos al 3,75 %, y el Banco de Inglaterra (BoE), que elevó de nuevo los tipos esta semana hasta el 4,5 %, seguirán con las alzas hasta el verano.

En ese contexto, el euro retrocedía en la semana el 1,45 % respecto al "billete verde", a 1,086 dólares, y regresaba a niveles de hace un mes.

El mercado también se ha visto afectado, aunque con menos intensidad que en las semanas anteriores, por las turbulencias financieras venidas de EE.UU., explica Robles, después de que la entidad PacWest cayese más del 30 % en bolsa y volviese a acaparar las dudas de los inversores.

El otro gran factor "desestabilizador" está siendo la negociación del techo de deuda de Estados Unidos, todavía estancada y que podría llevar al impago (default) a partir del 1 de junio.

No obstante, Robles considera que ese escenario es muy poco probable y que, tarde o temprano, demócratas y republicanos están obligados a entenderse y llegarán a un acuerdo, que al menos permitiría ver una extensión hasta el 30 de septiembre.

En cuanto a los resultados empresariales dentro del IBEX 35, destacan en el lado positivo Grifols (BME:GRLS) y Fluidra (BME:FLUI), que han rebotado con fuerza con subidas, respectivas, del 16,95 % y del 7,4 %, tras un periodo de castigo en las últimas semanas.

En el caso de Grifols, según Robles, la subida se explica más por los cambios en la cúpula ejecutiva que por los resultados, en los que ha habido pérdidas tras su reestructuración y todavía no está claro qué van a hacer con el elevado nivel de deuda.

Por parte de Fluidra, los resultados de ingresos y beneficios, aunque peores que los del año pasado, han superado las expectativas.

La recuperación de los valores bancarios en el cómputo semanal se observa a través de BBVA (BME:BBVA), tercer mayor alza, que ha sumado el 4,9 %, mientras que otras entidades como Caixabank (BME:CABK) y Unicaja (BME:UNI) han avanzado el 4,45 % y el 3,06 %, respectivamente.

En el lado negativo, destaca Telefónica (BME:TEF), que a pesar de incrementar sus ingresos y crecer en todas sus unidades de negocio y regiones, ha caído el 3,65 % en bolsa por la elevada de deuda de 26.000 millones de euros en un entorno de endurecimiento monetario y poco crecimiento, evidencia Robles.

Sólo por delante de la compañía de telecomunicaciones han quedado Inmobiliaria Colonial (BME:COL) (-4,57 %) y Mélia Hotels (-8,15 %).

En otros mercados, destaca el comportamiento del crudo Brent, que se consolida en los 75 dólares el barril, sin verse afectada por las paralizaciones de producción en Irak y Canadá ni por la intención del gobierno estadounidense de rellenar las reservas estratégicas, reseña Robles.

Los inversores siguen masticando ese miedo a la recesión y ese menor consumo, especialmente por los últimos datos económicos de China en el mes de abril, que sugieren que la recuperación ha perdido fuerza, según un informe de Julius Baer (SIX:BAER).

Además, el Bank of America (NYSE:BAC) ha rebajado a 80 dólares el barril su previsión del petróleo en lo que queda de año y anticipa una demanda "mucho más débil" de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Por el mencionado temor a la desaceleración económica y la recesión, subraya Robles, el oro cotiza muy cerca de sus máximos históricos, asentado por encima de los 2.000 dólares, ya que los inversores buscan cobijo en este valor refugio.

El bitcóin se aleja de los 30.000 dólares, tras ceder el 10 % en la semana y negociarse en 26.000 dólares, ante las dudas sobre las próximas regulaciones de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos y también una menor liquidez, ya que muchos inversores institucionales están dejando de operar esta criptodivisa, advierte Robles.

El interés de la deuda española a largo plazo ha cerrado en el 3,353 %, apenas dos puntos básicos menos respecto al cierre del pasado viernes, en tanto que la alemana se ha situado en el 2,272 %. La prima de riesgo quedaba en 108 puntos.

(foto) (vídeo) (texto)

El IBEX 35 sube el 0,95 % en la semana, tras dos de caídas, y consolida los 9.200 puntos
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email