Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

El Ibex abre a la baja pendiente de los datos de EEUU en una economía ralentizada

Publicado 15.07.2021, 10:16
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un tablero electrónico del índice de referencia Ibex 35 en la bolsa de Madrid,16 de abril de 2012. REUTERS/Paul Hanna
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
SGREN_OLD
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
ICAG
-
AMA
-
MEL
-
AENA
-
CLNX
-

15 jul (Reuters) - El principal índice de la bolsa española abría en negativo el martes en un contexto en que la recuperación económica se ve asediada por los nuevos brotes de coronavirus, lo que al menos parece mantener la amenaza de la inflación a raya por el momento.

El ligero alivio generado después de que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EEUU, dijera al Congreso que no veía la necesidad de acelerar el cambio hacia una política monetaria más restrictiva tras la pandemia se había disipado al inicio de la sesión del jueves.

Si bien los comentarios de Powell hicieron aumentar la compra de bonos, la preocupación por la inflación apenas desapareció, y las bolsas europeas arrancaron la jornada "con dudas, mirando de reojo el avance de contagios por la nueva variante Delta en el territorio europeo, (lo que) sumado al bajo volumen de negociación, están originando ciertas dudas entre los inversores europeos", según Diego Morín, analista de la plataforma de contratación IG.

Los datos sobre la economía china publicados el jueves pusieron de manifiesto que la recuperación todavía tiene camino por recorrer, con un crecimiento en el país asiático algo más lento de lo previsto en el segundo trimestre.

En Europa, la economía continúa sujeta a la evolución frente a la pandemia, y la inclusión de las Baleares en la lista ámbar de viajes de Reino Unido anunciada el jueves supone un nuevo revés para el sector turístico, que sigue encontrando obstáculos para recuperar una parte de sus pérdidas durante el verano.

En el frente macroeconómico, este jueves se esperan los datos de desempleo semanal en EEUU y la producción industrial de junio.

A las 07:17 GMT del jueves, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 91,10 puntos, un 1,05%, hasta 8.567,20 puntos, presionado precisamente por la caída de valores expuestos al turismo y el batacazo de la eólica Siemens Gamesa (MC:SGREN), entre otras.

Siemens Gamesa protagonizaba la sesión con un desplome del 13,13% tras anunciar que prevé un beneficio operativo en la parte baja del rango estimado, lo que ha obligado a su matriz Siemens Energy a revisar sus objetivos a la baja.

La mayor parte del Ibex se mantenía en terreno negativo al inicio de la sesión, con la farmacéutica Grifols (MC:GRLS), considerada como un valor defensivo, en cabeza con un avance del 0,34%.

En el sector bancario, Santander (MC:SAN) subía un 0,19%, BBVA (MC:BBVA) retrocedía un 0,70%, Caixabank (MC:CABK) cedía un 0,08%, Sabadell (MC:SABE) caía un 1,79%, y Bankinter (MC:BKT) se dejaba un 1,21%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un tablero electrónico del índice de referencia Ibex 35 en la bolsa de Madrid,16 de abril de 2012. REUTERS/Paul Hanna

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (MC:TEF) retrocedía un 1,17%, Inditex (MC:ITX) cedía un 0,65%, Iberdrola (MC:IBE) se dejaba un 0,19%, Cellnex (MC:CLNX) caía un 0,07% y la petrolera Repsol (MC:REP) perdía un 1,97%.

En el sector de turismo y viajes, la gestora de aeropuertos AENA (MC:AENA) caía un 2,21%, el holding de aerolíneas angloespañol IAG (MC:ICAG) descendía un 1,72%, el grupo de reservas de vuelos Amadeus (MC:AMA) se dejaba un 0,58% y la hotelera Meliá (MC:MEL) retrocedía un 1,52%.

(Información de Flora Gómez, información adicional de Hideyuki Sano; editado por Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.