Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex cae al imponerse la tensión bancaria frente a la esperanza de pausa de la Fed

Publicado 23.03.2023, 09:16
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
RTA4
-
FTEU3
-
CLNX
-

23 mar (Reuters) - El principal índice bursátil español abrió el jueves a la baja tras la esperada reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, que reavivó la inquietud sobre la estabilidad financiera pese a sugerir la posibilidad de una pausa en las subidas de tipos de interés.

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo el miércoles que las tensiones en el sector bancario podrían desencadenar una contracción del crédito, con implicaciones "significativas" para una economía que, según las previsiones de los responsables del banco central estadounidense, se ralentizará aún más este año de lo que se pensaba.

"Los datos más recientes muestran actividad sólida e inflación aún alta, pero la inestabilidad financiera, cuyos efectos aún son difíciles de calibrar, aconseja ser prudentes", dijeron los analistas de Renta 4 (BME:RTA4), que añadieron que "el mercado no espera más subidas de tipos y mantiene las expectativas de 75/100 pb (puntos básicos) de bajadas para final de año".

"(...) algunas estimaciones apuntan a que el endurecimiento crediticio derivado de lo ocurrido podría tener un impacto equivalente a una subida de tipos de +150 pb, aunque Powell apunta a +25 pb o algo más. En cualquier caso, le estarían haciendo parte del trabajo a la Fed", añadieron.

El jueves tomará la palabra el Banco de Inglaterra, del que el mercado prevé una undécima subida consecutiva con un incremento de 25 pb, después de que un sorprendente repunte de la inflación echara por tierra las especulaciones de que podría estar a punto de hacer una pausa.

Con este telón de fondo, y pese al alza de los futuros de EEUU, a las 08:01 GMT del jueves el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 47,50 puntos, un 0,52%, hasta 8.962,80 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,47%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 6 de febrero de 2018. REUTERS/Susana Vera

En el sector bancario era el principal damnificado: Santander (BME:SAN) perdía un 1,57%, BBVA (BME:BBVA) retrocedía un 2,25%, Caixabank (BME:CABK) cedía un 1,58%, Sabadell (BME:SABE) caía un 2,15%, Bankinter (BME:BKT) se dejaba un 1,31% y Unicaja Banco  perdía un 1,18%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedía un 0,03%, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 0,38%, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizaba un 0,18%, Cellnex (BME:CLNX) subía un 1% y la petrolera Repsol (BME:REP) perdía un 0,18%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.