NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex cede a la creciente inquietud por un posible rebrote del virus

Publicado 22.06.2020, 18:07
© Reuters.
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
ICAG
-
AMA
-
BKIA
-
FTEU3
-

MADRID, 22 jun - El selectivo bursátil español cerró la sesión del lunes cayendo de nuevo por debajo de los 7.400 puntos tras las ganancias acumuladas de la semana pasada, con la inquietud cundiendo en los mercados ante el aumento de los casos de coronavirus en algunas partes de Europa, América y Asia.

La tasa de reproducción del coronavirus se disparó en Alemania durante el fin de semana, mientras que la cifra diaria de nuevos casos en Estados Unidos hacía temer la llegada de una segunda oleada de contagios que traiga nuevas restricciones.

Corea del Sur confirmó que estaba luchando contra una "segunda ola". Brasil e India también siguen registrando fuertes aumentos en sus cifras, con la cifra de infectados en todo el mundo pasando de 4,5 millones a 9 millones en tan sólo 5 semanas, según datos recogidos por Reuters.

La agencia de calificación Moody's advirtió el lunes que las medidas de estímulo afectarán a las deudas de los Estados de una forma mucho más dramática de lo que lo hizo la crisis financiera de hace una década.

El miedo a una nueva interrupción de la actividad económica empujaba a los inversores a huir de los valores más expuestos a posibles confinamientos, refugiándose en valores percibidos como seguros tales como la deuda soberana de EEUU.

En este contexto de renovado pesimismo, el Ibex-35 cerró con un descenso del 0,92%, hasta los 7.345,7 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedió 11,01 puntos o un 0,77%, a 1.415,07.

Los grandes valores industriales contribuyeron notablemente a la caída del índice: Telefónica (MC:TEF) cayó un 3,371%, Inditex (MC:ITX) cedió un 1,8838%, Iberdrola (MC:IBE) se dejó un 0,5888% y la petrolera Repsol (MC:REP) perdió un 2,0005%.

El sector bancario también registró cifras negativas. Santander (MC:SAN) perdió un 1,0915%, BBVA (MC:BBVA) se dejó un 1,3844%, Caixabank (MC:CABK) cedió un 1,2784%, Bankia (MC:BKIA) perdió un 1,0076% y Sabadell (MC:SABE) retrocedió un 3,4389%.

El holding de aerolíneas angloespañol IAG (MC:ICAG), que está acusando especialmente las consecuencias de la pandemia, se situó al fondo de la tabla con una caída del 4,4622%, mientras que la central de reservas Amadeus (MC:AMA) se dejó un 2,841%.

© Reuters. Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016

Entre los pocos valores que subieron destacó Siemens Gamesa (MC:SGREN), que cerró con un alza del 6,3251%. Poco antes del cierre, el grupo anunció un contrato de suministro y mantenimiento de 13 aerogeneradores para un parque eólico en Alemania.

(Información de Darío Fernández; editado por Jose Elías Rodríguez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.