🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Ibex cierra el mejor mes de su historia y recupera el nivel prepandemia

Publicado 30.11.2020, 20:01
© Reuters.  El Ibex cierra el mejor mes de su historia y recupera el nivel prepandemia
XAU/USD
-
DJI
-
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
REP
-
SAN
-
GC
-
LCO
-
CL
-
ICAG
-
AMA
-
BKIA
-
MEL
-
PHMR
-

Madrid, 30 nov (.).- El Ibex 35, el principal índice de la Bolsa española, ha completado el mejor mes de su historia, en el que se ha apuntado una subida del 25,18 %, la mayor de los grandes parqués europeos, y ha reconquistado los niveles previos al estallido de la epidemia de coronavirus en Europa.

Al margen de la caída de este lunes, los inversores han recuperado el optimismo por los avances en el desarrollo de vacunas contra la covid-19, que anticipan una reactivación de la economía, y por el desbloqueo del traspaso de poderes en la presidencia de EEUU, lo que acerca la posibilidad de nuevos estímulos en ese país.

Estos factores se han impuesto a otros más desfavorables, como la segunda ola de la pandemia, que ha multiplicado las restricciones a la movilidad y ha frenado la recuperación económica, o la incertidumbre sobre las negociaciones en torno al Brexit.

La subida de noviembre supera en más de ocho puntos porcentuales a la registrada en junio de 2012 (16,62 %), que era hasta ahora el mejor mes de la historia del Ibex.

El ejercicio 2020 se recordará como el año en el que el Ibex protagonizó la mayor caída y la subida más acusada en un mes de su existencia.

En marzo, las medidas adoptada para contener la expansión del coronavirus y su impacto en la actividad económica provocaron un descenso mensual del 22,21 %, el mayor hasta ahora.

Ocho meses después, el Ibex se apunta la subida más intensa y recupera el nivel de los 8.000 puntos, que había perdido precisamente en marzo.

El selectivo ha caído hoy un 1,39 % y ha cerrado en 8.076,9 puntos, por debajo de la cota de los 8.100 puntos.

El deseo de los inversores de recoger beneficios ha pesado más que el anuncio de la farmacéutica estadounidense Moderna de que pedirá hoy mismo autorización para comercializar su vacuna a la Agencia Europea del Medicamento y a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA).

La subida mensual del Ibex es la mayor de las grandes bolsas europeas: Milán se ha anotado un avance del 22,95 % en noviembre; París, del 20,12 %; Fráncfort, del 15,01 %; y Londres, del 12,35 %.

La revalorización del selectivo supera también a las de otros parqués internacionales, ya que Tokio ha ganado un 15 % mensual y Hong Kong, un 9,3 %. El Dow Jones sube en torno al 12 %.

El Ibex se ha visto impulsado en noviembre por los bancos, los valores relacionados con el turismo y Repsol (MC:REP), que se ha beneficiado de la recuperación del precio del crudo.

La cadena hotelera Meliá (MC:MEL) ha subido un 69,8 % en el mes; el grupo de transporte aéreo IAG (MC:ICAG), un 62 %; el BBVA (MC:BBVA), un 59,6 %; y Repsol, un 50,9 %.

En el grupo de cabeza aparecen otros bancos, como Santander (MC:SAN) (47,4 %), CaixaBank (MC:CABK) (37,4 %) y Bankia (MC:BKIA) (36,9 %), además de Amadeus (MC:AMA), que ha acumulado un alza del 40,2 %.

En un mes de marcado tono positivo, el mayor descenso ha sido para PharmaMar (MC:PHMR) (15,9 %), que se ha visto perjudicada por los avances en las vacunas, ya que desarrolla un tratamiento contra el coronavirus.

Noviembre también ha sido positivo para los precios del petróleo, que han recuperado los niveles previos al estallido de la pandemia en Europa gracias a los avances en las vacunas.

No obstante, en línea con lo ocurrido en las bolsas, los precios han bajado en la sesión de hoy. El Brent, el crudo de referencia en Europa, ha perdido la cota de los 48 dólares por barril y ronda los 47,4 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EEUU, está por debajo de los 45 dólares por barril, en torno a 44,9 dólares.

En sentido contrario, el precio del oro, uno de los activos refugio en tiempos de incertidumbre, ha mantenido una línea descendente en noviembre por la vuelta de los inversores a la renta variable.

El metal dorado ha caído este lunes por debajo de los 1.765 dólares por onza, su nivel mínimo desde principios de julio, aunque posteriormente ha repuntado hasta los 1.778 dólares.

El oro ha bajado un 15 % desde el máximo histórico alcanzado el 7 de agosto, cuando llegó a los 2.075,47 dólares por onza.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.